Abraham Bote
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 26 de marzo, 2019

El Ayuntamiento de Mérida tiene un registro de más de 400 vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, pero cerca de la mitad de ellos no cuenta con un permiso, informó Gerardo José Acevedo Macari, director de Gobernación del Ayuntamiento.

El funcionario reconoció que ha habido un intento de comerciantes por colocarse en las aceras del centro de la ciudad y al día son retirados tres nuevos ambulantes que intentan instalarse.

Todos los días inspeccionan para detectar y controlar este problema: “Buscando que no se propague y controlar el tema”, afirmó.

Acevedo Macari indicó que ya detectaron a gente que se intenta colocar sin autorización y procede retirarlos. “Diario se retira a dos o tres personas”, indicó.

Sobre en qué zonas suelen instalarse más vendedores informales, declaró: “En todo el Centro”.

Cuando los inspectores encuentran este problema, proceden a retirar el puesto y sus mercancías para que no vuelvan a instalarse.

El secretario de Gobernación admitió que el número de inspectores es insuficiente para controlar el problema, por lo que incrementarían el número elementos y “no vaya ganando el tema de los ambulantes y tengamos gente suficiente para hacer las revisiones”.

Sin embargo, no supo en ese momento cuántos inspectores tiene y cuántos más necesitan.“No tengo el dato, pero estamos usando inspectores de otras áreas del ayuntamiento para que nos apoyen”.

Los poco más de 400 ambulantes que hay actualmente, corresponde con los mismos de la administración anterior, estimó, y “la mayoría sí cuenta con permisos”, más de 50 por ciento, agregó.

El secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, Julio Sauma Castillo, indicó que el tema del ambulantaje es una inquietud permanente. Reconoció que muchos vendedores informales son personas que sólo quieren ganarse la vida y generalmente al no haber oportunidades formales recurren a la informalidad.

Entonces dijo que el ayuntamiento apuesta por buscar soluciones integrales para impulsar acciones que generen que estos vendedores pasen a la formalidad, darles capacitación, encontrar espacios para ellos, entre otras medidas.

Al menos hay unas 10 direcciones de la comuna que trabajan esta problemática, aseguró el funcionario.

[b]Reglamento para regular el ruido, en tres semanas en Cabildo[/b]

Aunque no proporcionaron detalles concretos de las modificaciones, y a más de un año del conflicto, el Ayuntamiento de Mérida informó que en tres semanas enviarán la propuesta ya terminada del nuevo Reglamento de Protección al Ambiente y Equilibrio Ecológico de la ciudad, para regular el tema del ruido en Mérida, para su aprobación en el cabildo, con lo que aseguran se acabará este conflicto.

“Me reservaría a hablar del contenido porque todavía va a pasar por un proceso deliberativo, lo que les quisimos presentar fue un proceso previo de sensibilización y socialización que tuvo el tema”, manifestó el secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro.

Este 25 de marzo, en rueda de prensa, el funcionario ofreció un recordatorio de las acciones que han realizado para solucionar el conflicto, y para la realización de este reglamento se tuvo acercamiento con vecinos del Centro, agrupaciones civiles, organismos empresariales, hoteleros, expertos e investigadores.

Aunque no quiso dar detalles de este nuevo reglamento, Ruz Castro, afirmó que será una norma más eficaz, eficiente, que dará certeza tanto al dueño del comercio como al vecino con quien convive a diario y se logre una "armonía social" y no se pretende perseguir a ningún comercio.

Explicó que cuando tengan el producto terminado, se pasa al Cabildo y de ahí los regidores, si tienen a bien, estarían aprobando esta reforma.

“Yo calculo que en unas dos o tres semanas, habría un producto terminado para proponerlo al Cabildo”, afirmó.

El secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, Julio Sauma Castillo, precisó que los trabajos iniciaron desde finales del año pasado, luego de que vecinos como el grupo [i]Todos Somos Mérida[/i] manifestara su inquietud sobre las molestias que les generaba el ruido en el centro y otros sectores de la ciudad.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable