Katia Rejón
Foto: Twitter @maritzabuendia
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 22 de marzo, 2019

La escritora zacatecana, Maritza M. Buendía presentó su primera novela erótica [i]Jugaré contigo[/i] (2018), publicada por Alfaguara, durante las actividades de la Feria Internacional de Libro Yucatán. Buendía pertenece a la generación de los setentas y ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen (2012) y el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas (2011).

Antes de su novela, Maritza Buendía había publicado otros libros de cuento como Tangos para Barbie y Ken, Rumores de gatos y otros cuentos, En el jardín de los cautivos y La memoria del agua. Además escribe ensayo, es maestra, editora. “Vivo en torno a la literatura. Éste es mi camino, me he equivocado en muchas cosas pero de la literatura no”, asegura.

[b]¿Cómo ha sido recibido su libro Jugaré contigo?[/b]

Siempre tenemos el temor o la inquietud cuando hablamos de temas eróticos. Todavía hay muchos prejuicios, pero ya es momento de que la literatura no cargue con viejos tabús en torno al lenguaje. Las cosas se tienen que decir como son, con un lenguaje preciso y cargo de poesía. Es el doble juego que te permite el lenguaje: se convierte en algo distinto de la cotidianidad al pasarla a la literatura.

[b]El salto del cuento a la novela ¿fue algo pensado o sucedió?[/b]

Ya lo había pensado. Escribo desde niña -sin tener conciencia de lo que ficcionalizaba- empecé escribiendo un diario. Quería escribir una novela pero por una cuestión psicológica era más fácil pensar en cuentos e historias cortas. Creo que hasta esta edad pude soltarme para escribir una novela, siento que es el momento idóneo.

[b]También le interesa el trabajo de Juan García Ponce e Inés Arredondo ¿qué es lo que le gusta más de estos autores?[/b]

Sobre ambos autores trabajé en mi tesis de doctorado. [Me gusta] la concepción del mundo que ellos tienen a partir del lenguaje. Trabajan temas como lo sagrado, amor, erotismo, cómo apalabrar algo que de fondo no tiene palabras. Sus personajes son sufridos, parece en algún momento que los amantes lograrán una relación pero siempre hay algo que quiebra: esa imposibilidad humana que la literatura nos ayuda a recordar, la fragilidad.

[b]Los escritores del norte cada vez tienen más presencia en la literatura nacional ¿se considera parte de esos escritores?[/b]

Fíjate que es una pregunta interesante porque Zacatecas no está del todo en el norte. La antología Norte de Eduardo Antonio Parra delimita su espacio justo donde pasa el Trópico de Cáncer y nosotros estamos justo del otro lado. Pero por otra parte, para la Ciudad de México todo lo de arriba es norte, entonces estamos en el limbo literario. Eso no quiere decir que no reconozca mi trabajo en el de otras escritoras de los setentas. Hace poco, nueve narradoras entre las que estaban Raquel Castro, Susana Iglesias, Paola Tinoco, entre otras.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable