Lilia Balam
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 6 de marzo, 2019

Integrantes del Frente Nacional por la Familia en Yucatán solicitaron a los diputados locales no aprobar la reforma al Código de Familia para permitir los matrimonios entre personas del mismo sexo en la entidad. También solicitaron la discusión de esa propuesta por medio de un modelo de parlamento abierto ya que “miles de yucatecos tienen razones de peso para oponerse” a la iniciativa.

En rueda de prensa, los miembros de la organización externaron su preocupación ante la propuesta, pues consideran que “no avala a la familia” e impondría una “ética sexual” a la sociedad, lo cual supondría “arrebatar” a los padres y madres la “titularidad del derecho de educar a sus hijos según sus valores y principios”.

“Todos tenemos una mamá y un papá, eso tenemos que defenderlo. La familia como institución está siendo atacada por la ideología de una minoría, lo que está pasando con estas legislaciones es un ataque a lo que nosotros como mayoría en la nación queremos”, sostuvo la vicepresidenta del Frente, Altia Celis Quintal.

Los activistas insistieron en que las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no obligan a los diputados a legislar sobre el tema, sino que simplemente han indicado que es inconstitucional el matrimonio entre un hombre y una mujer, y por ello en 18 estados no se ha legislado al respecto.

En este sentido, Marcos Vera Badías, vocero del Frente, recalcó que el término de los derechos humanos en la discusión del matrimonio igualitario es utilizado “de manera propagandística” para “imponer una agenda ideológica” y permitir “la intromisión” del Estado “en algo que no le corresponde”.

[b]Disforia de género, una enfermedad[/b]

De hecho, el presidente del Frente, Víctor Pinto Brito, indicó que uno de los protocolos de actuación de la SCJN “dice que los niños tienen derecho a sentirse como niñas”, lo cual “es un error porque se trata de disforia de género, una enfermedad y eso no puede ser un derecho”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha descartado la disforia de género como trastorno.

Cuando se les cuestionó si existe preocupación ante un incremento de crímenes por homofobia en caso de que la reforma sea rechazada, Pinto Brito, enfatizó que no hay relación entre la prohibición de los matrimonios igualitarios y dichos ilícitos. Incluso señaló que “entre los que pugnan por ese tipo de matrimonios hay personas radicales”, mismas que acuden a las manifestaciones o actividades del Frente “para destruir las marchas o provocar un incidente”.

A su vez, Vera Badías expresó que se habla de cuestiones jurídicas y no de preferencias sexuales o “debates psicológicos” cuando se aborda el asunto de los matrimonios de personas del mismo sexo. Procedió a negar que las leyes estatales actuales sobre el matrimonio sean discriminatorias, contrario a lo que ha señalado la propia SCJN y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Finalmente, los integrantes del Frente exhortaron a los legisladores a no aprobar la mencionada reforma y solicitaron que se establezca un parlamento abierto para “escuchar a todos los sectores de la población” y no “coartar la libertad de expresión” de ciertos grupos.

Invitaron también a la diputada de Movimiento Ciudadano, Milagros Romero Bastarrachea, para hablar respecto a la propuesta para permitir el cambio de nombre y género en la entidad, pues consideran que es “absurda”y haría “del cambio de sexo un trámite de ventanilla”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón