La Jornada Maya
Fotos: Prensa Sedeculta

Mérida, Yucatán
Sábado 2 de marzo, 2019

Al ritmo de mambos, danzones, boleros, cumbias, porros y cha cha cha, las personas que acuden a los talleres del Adulto Mayor del Centro Cultural La Ibérica celebraron su tradicional carnaval con un Baile de la Bella Época, a cargo de la Orquesta del Recuerdo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán.

La actividad, donde nombraron Reina a Bertha Medina Mendoza “Berta I”, se lleva a cabo como parte de las metas trazadas del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, de acercar los bienes y servicios culturales a todos los sectores de la población.

“Berta I”, usuaria con 20 años de asistir ininterrumpidamente al espacio de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en el que participa en los cursos de taichí, guitarra, pintura y quien gusta del centro por su gente, vegetación y espíritu del lugar, fue coronada por su compañera de clases Irene Rivas Dorantes.

Medina Mendoza fue la encargada de abrir la pista con un vals, interpretado por el grupo bajo la dirección de Sergio Collí Chan, acompañada por el coordinador del Centros Culturales, Nelson Cepeda Borba, y del director de Proyectos y Evaluación, Saúl Villa Walls, ambos de la Sedeculta, este último asistió en representación de su titular Erica Millet Corona.

La Orquesta, con más de 35 años de trayectoria, se dio la tarea de tocar los diversos géneros musicales que popularizaron intérpretes como Carlos Campos, Dámaso Pérez Prado, Beny More, Nat King Cole y Bobby Capó, o agrupaciones de la talla de las Sonoras Matancera, Santanera, o Acerina y su Danzonera, por mencionar a algunas.

Durante la noche se pudieron escuchar [i]Amantes a la antigua[/i], [i]La boa[/i], [i]Acayucan[/i], [i]El cumbiambero[/i], [i]Piel Canela[/i], [i]Juárez[/i] y [i]La hacendosa[/i], que alumnado y sus familiares, así como invitadas e invitados pertenecientes a los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán y de Mérida bailaron en la plaza “Emilio Seijo Rubio” del Centro Cultural.

Al igual que [i]Nereidas[/i], [i]Florecita[/i], [i]Bonito y sabroso[/i], [i]Los campos de la felicidad[/i], [i]Ay cosita linda mamá[/i], [i]El manicero[/i], [i]Mambo número 5[/i], [i]La cumbia del torero[/i] y un popurrí Cha Cha Cha.

Por el su parte el grupo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Yucatán, realizó tres coreografías con los temas [i]Presumida[/i], [i]Confidente de secundaria[/i] y [i]Footloose[/i], para disfrute de más de 200 asistentes.

Acudieron en representación del DIF estatal y municipal, María Dzul Espadas y Rubí Briceño Correa, respectivamente; del IMSS, Gaspar Sansores Chacón, así como el cantautor Felipe de la Cruz.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón