Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 28 de febrero, 2019

Liliana Hernández Santibañez tiene 27 años. Es actriz de teatro y ha trabajado como coordinadora de medios y audiencias en el teatro La Rendija desde que egresó de la licenciatura en teatro de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) en el 2014. Ahora está por cursar una maestría en teatro y arte performático en la Universidad Nacional de las Artes, en Argentina. La semana anterior dio la última función de [i]El Siglo de las Mujeres[/i], con la actriz Silvia Káter, una obra sobre la historia del feminismo en Yucatán que alcanzó más de 50 presentaciones; y a principios de año estrenó la obra [i]Máquina Mundo L[/i], la primera puesta en escena que habla abiertamente de los derechos de las lesbianas.

[b]¿Cómo empezaste a interesarte en el teatro?[/b]
Empecé a los 16 años haciendo teatro musical en Cancún. Mi formación es de danza, canto y actuación pero yo tenía la intención de hacer la licenciatura en teatro. Como en Cancún no se impartía la carrera, lo más cercano para mí era Mérida, en la ESAY. Desde que egresé, en el 2014, tenía las ganas de hacer una maestría y por eso me titulé con una tesis sobre la poética teatral. Me comprometí siempre a hacer un teatro que me represente y ese ha sido mi motor en estos cuatro años: que mi voz se haga presente en el texto, la estructura dramática y la escena. Por eso [participo en] [i]Never more y otras manías[/i], [i]Tío Vania[/i], [i]El Divino narciso[/i], [i]El Siglo de las Mujeres[/i] y [i]Máquina Mundo L[/i].

[b]¿Por qué teatro y no cualquier otra disciplina?[/b]
Aunque no lo parezca era una niña muy tímida. Me costaba mucho creer en mi voz. En Cancún me doy cuenta que a través de un texto o la improvisación misma una puede tener más seguridad en su voz y decir lo que piensa. El aparato teatral se volvía un espacio de seguridad para mí. En escena no tenía miedo de decir lo que pensaba, al contrario de la vida normal. Sentí el espacio teatral como una herramienta para luchar, ser una misma, confiar en lo que una piensa, siente. En mi familia me decían que estudiara una carrera “normal” y después estudiara teatro. Peor en mi terquedad, estudié teatro.

[b]¿Cuáles son las experiencias que consideras más enriquecedoras de tu trayecto como actriz?[/b]
Viajar. De la mano de Raquel Araujo he tenido la oportunidad de ir al Teatro Clásico de Almagro, España; conocer otras personas y otras perspectivas son experiencias maravillosas. Y [i]Máquina Mundo L[/i] que me cambió por completo la idea de por qué seguir en la terquedad de hacer teatro. Logré que el escenario se vuelva la trinchera firme y constante en la lucha por un mundo mejor. Ya no puedo hacer otro tipo de teatro que no me represente.

[b]¿Cómo se vincula tu postura feminista con el trabajo que haces?[/b]
Se vinculan siempre. Sobre todo en el teatro está esto de cómo haces las cosas y desde dónde las haces. Logré entender que la misma escena es la que me ha ayudado a confiar en lo que creo. Con la obra [i]El Siglo de las mujeres[/i] se hizo más notorio el sentir cada palabra, cada diálogo.

[b]¿Ahora qué viene? ¿Qué expectativas tienes de tu estancia en Argentina?[/b]
Voy con la intención de seguir con el rigor de lo que hago, en seguir preparándome. Aquí en Mérida hay mucho que hacer y personas con las que me gustaría trabajar y seguir formándome. En Argentina tomaré clases con Jorge Dubatti; mi tesis de poética teatral tenía como una referencia a Dubatti y tomar clases con él me genera muchísima emoción, sobre todo por el desarrollo de audiencia, que es algo que me motiva mucho para cuando regrese.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón