La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado de Yucatán
Mérida, Yucatán
Martes 26 de febrero, 2019
Trámites y servicios más rápidos, simples y eficientes que representen para la ciudadanía un ahorro de tiempo y dinero, así como una mejor experiencia en los procesos, ofrecerá la Ventanilla Única del Estado, proyecto presentado por el gobernador, Mauricio Vila Dosal, durante la instalación del Consejo de Mejora Regulatoria del estado.
El titular del Poder Ejecutivo también anunció el programa “Tramitomanía”, mediante el cual los ciudadanos y las cámaras empresariales podrán dar su opinión, a través de distintos medios digitales y presenciales, del trámite más engorroso o de las áreas de oportunidad para hacerlos más simples o mejorarlos.
Al resaltar los beneficios de la mejora regulatoria para los ciudadanos, el economista senior de la División de Política Regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Manuel Gerardo Flores Romero, destacó que Mérida fue el primer municipio en implementar al 100 por ciento las 235 acciones propuestas por la OCDE para mejorar las prácticas de este tipo, lo que le permitió posicionarse como un modelo de trabajo para Latinoamérica.
Esas acciones en favor de la simplificación de trámites en Mérida fueron impulsadas durante la administración municipal de Mauricio Vila Dosal, lo que permitió que la capital del estado se convierta en un sitio propicio para la llegada de nuevas inversiones, generando un mayor desarrollo económico y una mejora en la calidad de vida de los meridanos.
Respecto al programa “Tramitomanía, se informó que ya se cuenta con la página de internet www.yucatan.gob.mx/tramitomania, en donde los usuarios pueden compartir experiencias y apreciaciones. Los trámites señalados como más complicados serán integrados al programa de Mejora Regulatoria, en el que se establecerán acciones de simplificación que ayudarán a transformar la manera de hacerlos.
Por lo que toca a la Ventanilla Única Estatal, explicaron que mediante ella se busca cambiar el paradigma de la mala atención y calidad en el servicio del gobierno hacia los ciudadanos y se convertirá en un punto de contacto que brinde atención de calidad, de manera innovadora y moderna a la ciudadanía con la asesoría de funcionarios capacitados.
En su primera etapa se podrán realizar 47 trámites estatales, que serán de los más solicitados. De igual forma, ya se trabaja con los Ayuntamientos de Progreso, Ticul, Tekax, Valladolid e Izamal, para implementar Ventanillas Únicas en el interior del estado, de manera que quienes se encuentren fuera de Mérida no se vean en la necesidad de trasladarse a esta capital.
“En Yucatán estamos comprometidos con quitarle el menor tiempo posible a los ciudadanos en sus trámites que hacen con el Gobierno; de lo que se trata es de que podamos ofrecer trámites más simples, más rápidos y eficientes, que permitan la agilidad que genere desarrollo económico”, aseveró.
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez