Texto y foto: Lilia Balam
La Jornada Maya
Mérida, yucatán
Martes 26 de febrero, 2019
Miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) Sección 67 realizaron un plantón en las instalaciones de la Secretaría de Salud Estatal (SSY), exigiendo la mejora en las condiciones de hospitales y unidades de salud en cuestiones de insumos e infraestructura. El líder de la agrupación, Eulogio Piña Briceño, explicó que las malas condiciones de los centros de salud se deben a que no ha sido instalado el Comité de Higiene y Seguridad, que es el que se encarga de supervisar que los recintos se mantengan en buen estado.
Poco antes de las 10 horas, una treintena de trabajadores sindicalizados se atrincheró en la sede de la mencionada dependencia y solicitaron una audiencia con el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, para exponerle sus peticiones.
En el sitio, Piña Briceño informó que desde hace cinco meses se han reportado carencias en insumos y falta de mantenimiento en unidades de salud y hospitales, pero hasta la fecha no han sido atendidos por las autoridades estatales.
Entre los puntos críticos, mencionó que la cocina del Hospital General “Agustín O’Horán” se encuentra constantemente encharcada con aguas negras, ya que la sisterna que las recolecta rebosa y los residuos se filtran al espacio donde se preparan los alimentos. “Las trabajadoras están laborando en un área contaminada, poniendo en riesgo su salud y la de los consumidores”, puntualizó.
Agregó que la falta de insumos es particularmente notoria tanto en el área de ortopedia, en la que los trabajadores “se quedan días completos sin yeso ni material”; así como en la de salud dental, pues las unidades de atención no están funcionando debido a que no han recibido mantenimiento.
También mencionó que en la Jurisdicción Sanitaria Número 1 los empleados no cuentan con la prestación del Concepto 30 pese a laborar con sustancias tóxicas. Añadió que esos productos se suelen verter en el manto freático, lo cual calificó como “una contaminación absoluta”.
El líder sindical afirmó que la atención por parte de los trabajadores a los usuarios “deja mucho qué desear” ya que no cuentan con los insumos adecuados para desempeñar sus labores. En este sentido, explicó que las deficiencias –que según explicó, son más graves en el O’Horán, en el Centro de Salud de Santa Rosa y en el Laboratorio Estatal de Salud Pública-, se deben en gran medida a que hasta la fecha no ha sido conformado el Comité de Higiene y Seguridad de la SSY, que es el que se encarga de supervisar que los recintos se mantengan en buenas condiciones.
“Esa y otras comisiones no se han integrado, no dudo que mañana digan que ya firmaron para que se conformen pero ya llevamos cinco meses solicitando vía oficio que se instalen dichos mecanismos”, sostuvo.
Piña Briceño indicó que “no ha habido respuesta adecuada” por parte de las autoridades de la SSY. “Siento que hay desinterés porque es la primera vez que sucede. Estas comisiones están totalmente normadas, siento que hay desidia en no atenderlo”, externó.
Comunicó que los trabajadores sindicalizados permanecerían en la sede de la SSY hasta las 22 horas, con la expectativa de que sean atendidos antes por Sauri Vivas. Sin embargo, recalcó que en caso de que no fueran recibidos, acudirán hoy al edificio para manifestarse nuevamente. Si tampoco así obtienen respuesta, se convocará a los demás agremiados para realizar acciones al respecto, fuera del horario laboral.
[i]La Jornada Maya[/i] solicitó al Departamento de Comunicación Social de la SSY una entrevista con Sauri Vivas sobre el tema o en su caso, la postura de la dependencia respecto al plantón. Sin embargo, la respuesta fue que el funcionario no daría entrevistas por el momento y que en su caso, se enviaría al medio un comunicado sobre el asunto. Hasta el cierre de esta edición no se había recibido ningún documento.
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez
El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas
La Jornada Maya
El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior
La Jornada Maya