Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 26 de febrero del 2019

Por unanimidad, la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado aprobó que se sume la revocación de mandato a los mecanismos de participación ciudadana, por lo que tras su aprobación en el Pleno será turnada los municipios, por tratarse de una reforma a la Constitución Política del Estado de Yucatán.

Con la aprobación de estas reformas a la carta magna del estado, todo aquel representante popular que sea electo a partir del 2021 podrá ser destituido bajo los criterios de participación ciudadana que actualmente contemplan Plesbicito, Referendum e Iniciativa Popular.

La iniciativa fue presentada por la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) y recibió aportes de diputados del PRI, Morena y PAN.

La diputada de Movimiento Ciudadano Silvia López Escoffié señaló que con esta iniciativa los ciudadanos podrán intervenir para interrumpir el período para el que fue electo un gobernante, de acuerdo al trabajo que haya realizado.

“La revocación de mandato es una opción de defensa ciudadana para combatir el influyentismo, el compadrazgo, el nepotismo y el todo tipo de complicidades para evitar que los que nos representan sirvan a otros fines” indicó.


Lo más reciente

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades

Huachicol, más que decomisos

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol, más que decomisos

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe

La crisis hídrica podría dejar a 6 millones de personas sin el recurso en menos de una década

Efe

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe