Katia Rejón
Foto: Facebook @face.uady
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 25 de febrero, 2019
La Universidad Autónoma de Yucatán celebró sus 97 años de fundación con una ofrenda floral ante la escultura de Felipe Carrillo Puerto, gobernador que tuvo la iniciativa de crear la universidad en 1922, en el vestíbulo de la Biblioteca del Campus de Ciencias Sociales, Económico-administrativas y Humanidades este 25 de febrero.
La ceremonia contó con la presencia del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal; el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, del rector de la Uady, José de Jesús Williams, así como de la planilla docente y autoridades educativas.
“Hay muchos logros que tenemos por parte de nuestros estudiantes y egresados en el mundo laboral tanto del estado como del país. Esto habla de un trabajo de muchos años que vamos construyendo en conjunto con los maestros, administrativos, manuales, directivos y el apoyo de la sociedad”, expresó el rector en entrevista con los medios. Agregó que ha tenido el apoyo de los tres niveles de gobierno, y de profesionales.
Sobre la iniciativa de Uady Sin Acoso, un proyecto estudiantil que pretende concientizar al alumnado sobre el acoso sexual, comentó: “La universidad siempre ha estado en contra. Es un principio básico de los derechos humanos y es en lo que hemos trabajado. Impulsamos la formación integral de jóvenes, enfocada en lo profesional y de formar ciudadanos. Hoy en día una de las grandes necesidades de la sociedad son esos valores que se han ido perdiendo. Es algo que tenemos que retomar y trabajar en el seno de la familia. Y los que tenemos la responsabilidad educativa también hacer la parte que nos toca, en todos los niveles”.
Ciudadanos cuestionaron la falta de espacios para estacionar vehículos en la vía
La Jornada Maya
Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen
La Jornada Maya
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola