Juan Manuel Contreras
Foto: Twitter @Ferromex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 25 de febrero, 2019

A la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) se le ha solicitado fungir como observadores en algunos de los megaproyectos que aterrizarán en Yucatán durante el sexenio en curso, sin embargo, hay otros donde no han intervenido ya que éstos “se han adelantado”, es decir, no hubo una consulta pública previa a su desarrollo, según explicó el presidente de dicho organismo, Miguel Óscar Sabido Santana.

“Si nosotros vemos que ese proyecto se está ajustando a la norma, intervenimos para garantizar que se cumplan las disposiciones legales, pero si observamos que no es así, no participamos; aunque sí señalamos la situación”, dijo.

Entrevistado por La Jornada Maya en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el ombudsman destacó la importancia de que sociedad y gobierno genere vínculos que eviten la puesta en marcha de proyectos que pudieran perjudicar a las comunidades indígenas del interior del estado.

En lo que va del año, la Codhey no ha tenido registro de quejas relacionadas con atropellos a la comunidad mayahablante por motivos lingüísticos, en parte, porque en muchas ocasiones estos no se denuncian, según informó Sabido Santana.

Asimismo, señaló que en años anteriores sí han recibido quejas por asuntos de dicha índole, sin embargo, no es una situación frecuente. Las escasas inconformidades suelen interponerse a raíz de la falta de traductores en procesos jurídicos, de salud y educativos.

[b]Atención en dependencias[/b]

Aseguró que desde las dependencias se ha trabajado en contar con la estructura que permita atender cabalmente a quienes se comunican en una lengua originaria y expuso que las instancias gubernamentales ya se adhieren a normas oficiales que las obligan a emitir información en estas lenguas.

“Estos esfuerzos son significativos, aunque aún falta mucho más por hacer para dar cobertura adecuada a la población que no habla español. Desafortunadamente la sociedad ha ido perdiendo esa práctica, ya cada vez menos gente habla lenguas maternas; y si bien la maya es de las lenguas más practicadas en el país, el número de personas que la habla se ha reducido”, lamentó.

La Codhey cuenta con un departamento visitador para atender a mayahablantes y favorecer su comunicación durante la ejecución de diversos trámites. Asimismo, imparten capacitaciones y fomentan vínculos con diversas dependencias como el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y la Secretaría de Educación (Segey) a fin de preservar el patrimonio lingüístico.

“Esto (el patrimonio) nos da un sentido de pertenencia e identidad. Es una manera de preservar nuestra cultura y la visión que los antepasados tenían sobre el mundo; y creo que el lenguaje es parte fundamental de esa ideología que debemos conservar y fortalecer”.

[b]Próximo diagnóstico[/b]

Sabido Santana recordó que en el 2014 la Codhey realizó un diagnóstico en materia de discriminación, y advirtieron que uno de los motivos para dichas actitudes es ser portador de rasgos indígenas y hablar una lengua distinta a la hegemónica, es decir, el español.

En ese sentido, manifestó su voluntad por actualizar la información recabada tras el procedimiento, actualmente ya trabajan en el proyecto y este se implementaría a finales del año en curso o a principios del siguiente.


Lo más reciente

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

Los detalles se anunciarán este lunes; el presidente de EU, Donald Trump, está al tanto de las negociaciones

Reuters

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

Reyli Barba festejó a las mamás en Playa del Carmen

El público coreó éxitos como 'El abandonado', 'La que se fue', 'Así es la vida' y 'Tiempo de amar'

La Jornada Maya

Reyli Barba festejó a las mamás en Playa del Carmen