Lilia Balam
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 22 de febrero, 2019

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, comunicó que la comuna no suspenderá la construcción de una gasolinera en el fraccionamiento Jardines de Vista Alegre, ya que la obra cuenta con los permisos necesarios para su edificación, además de que el terreno no fue donado al Ayuntamiento.

Como se recordará, el pasado miércoles vecinos del mencionado fraccionamiento realizaron una protesta en el Palacio Municipal para expresar su descontento ante la construcción de una gasolinera a espaldas de una plaza comercial cercana al monumento a las Haciendas. Según comentaron, el establecimiento se construiría en un terreno que había sido donado para levantar un área verde.

Entrevistado al respecto, Barrera Concha aclaró que contrario a lo que afirman los habitantes de Jardines de Vista Alegre, el predio no fue donado a la comuna aunque “los propietarios hayan dado una versión distinta”. Agregó que si ese fuera el caso, el Ayuntamiento no podría determinar el uso comercial del terreno.

A su vez, indicó que se atendió a los manifestantes durante el programa [i]Miércoles Ciudadano[/i] y se comprometió a brindarles toda la información referente al predio a través de la Unidad de transparencia del Ayuntamiento, incluyendo los permisos que les fueron otorgados en los meses de abril y mayo del 2018, así como la justificación bajo la cual se solicitó la licencia de construcción.

En este punto, el funcionario expresó que la comuna “no tiene elementos” para suspender la obra. Eso sí, enfatizó que se mantiene el diálogo con los vecinos del fraccionamiento y que se encuentran en su derecho de exigir la documentación que acredite la legalidad de la obra para tomar las medidas que consideren pertinentes.

Sobre las quejas de los ciudadanos respecto a la proliferación de gasolineras en el rumbo, el alcalde comentó que “no puede suspender los derechos de una persona que va a hacer un trámite a la Dirección de Desarrollo Urbano” y que las quejas son un elemento común cuando se pretende abrir uno de esos establecimientos. “Es un tema recurrente cada vez que hay inversión en esos giros, siempre hay un malestar por parte de quienes viven en las zonas aledañas”, aseveró.

Finalmente, Barrera Concha informó que el lunes los afectados se reunirán con representantes de la Dirección de Desarrollo Urbano de la comuna para abordar el tema y proporcionarles la información que requieran sobre el caso.


Lo más reciente

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya