Katia Rejón
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 22 de febrero, 2019
Adela Aguirre es una coleccionista de arte de Nueva York que encontró en un edificio del Centro Histórico de Mérida, Yucatán el sitio perfecto para establecer una galería y compartir su amor por el arte. El próximo 23 de febrero se cumplen 10 años de su apertura y en entrevista, la directora expresa que se siente muy agradecida con Mérida por recibirla.
El décimo aniversario se celebrará con música, performance, una exposición colectiva de artistas de Canadá y México, así como un espectáculo de pintura en vivo. También realizarán una subasta de obras de arte a beneficio de las asociaciones Brazos Abiertos Yucatán y Yucatán Giving.
“Quería traer a artistas de todas partes del mundo porque en esa época no había lugares para exponer. Ahora seguimos, crecemos y siempre buscamos artistas de todas partes, sobre todo jóvenes y emergentes. Me encantan los artistas jóvenes porque están llenos de esperanza, sueños, su trabajo es emocionante”, señala.
SoHo lleva el nombre de un famoso distrito artístico de la ciudad de Nueva York, y ha expuesto a artistas reconocidos de Francia, Canadá, India, Croacia, Estados Unidos, Cuba y México. Muchos de ellos famosos en el mundo o en su lugar de origen, pero desconocidos en Yucatán.
“Eso me gusta. Porque los artistas que ya son conocidos, vienen acá y dicen ¡wow! quiero regresar. Para ellos es un aprendizaje y para la gente también es conocer arte que se hace en otros lugares”, comenta.
A diferencia de otras galerías, SoHo no tiene exposiciones cada mes o un calendario que llenar. Adela Aguirre lo explica: “No tenemos exposiciones si no estoy emocionada. Necesito inspiración y empieza con un artista nuevo. Queremos hacer una comunidad de extranjeros y mexicanos, un intercambio de maneras de vivir y pensamientos”.
Adelanta que la galería buscará ampliar sus actividades a áreas espirituales como la yoga y la comida sana. “La vida, la comida, el cuerpo, todo es arte”, afirma.
En la exposición colectiva de la fiesta de aniversario participarán Kreso Cavlovic de Canadá con tres piezas de óleo, con un mensaje político sobre la igualdad; Jorge Aguilar Rojas (Jaar) con dos piezas de pintura; y Hericko Delfín con una pieza de cada una de sus cinco series que conforman su trabajo, incluyendo una última que representa su trabajo actual con bases de palma, jícara, henequén y sosquil sobre las cuales interviene con óleo o espátula.
Mientras un grupo de músicos improvisan con percusiones y sonidos de música afrocubana, artistas pintarán en vivo. La celebración es abierta al público e inicia desde las 19 horas. “Tenemos una obra en la galería: cuando se van los extranjeros, apenas están llegando los mexicanos”, comparten los galeristas.
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez