Katia Rejón
Foto: Facebook @sefoturyuc
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 19 de febrero, 2019

Por primera vez la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz se celebrará en el país, y tendrá como sede el Centro Internacional de Convenciones de Yucatán. Este evento de relevancia internacional congregará en Mérida a más de veinte premios nobel de los últimos años, del 19 al 22 de septiembre del 2019. Será gratuita y de acceso público.

"La 17a edición de esta Cumbre nos pondrá en los ojos y la boca del mundo. Es la primera vez que se realiza en México. Le ganamos la sede a Singapur, Corea, Chile y otra ciudad de México, Querétaro ¿Y por qué Mérida? porque somos un referente de paz, calidad de vida, buenas prácticas y amabilidad", expresó la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch.

La Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz se realiza desde 1999, es uno de los eventos más relevantes sobre diálogos de paz en el mundo. Se ha realizado en Roma, París, Berlín, Hiroshima, Varsovia, Chicago, Bogotá y Barcelona. La Presidenta del Secretariado Permanente de la Cumbre Mundial, expresó mediante un comunicado: "Apreciamos la oportunidad de tener la Cumbre en un país con un rico trasfondo histórico y cultural, que a través de su diversidad nos recuerda permanentemente la importancia de ser capaces de conectar la civilización moderna con las raíces y la sabiduría del antiguo legado cultural".

Este año, más de 20 galardonados con el Premio Nobel participarán en los paneles de discusión, junto con representantes de organizaciones. También se llevará a cabo el programa educativo [i]Liderar con el ejemplo[/i], cuyo objetivo es educar a los estudiantes en la consolidación de la paz, el liderazgo y la ética, de acuerdo al legado de los Premios Nobel de la Paz.

El empresario José Chapur Zahoul expresó que el estado "tiene todo" para que cualquier convención pueda venir a Yucatán. Mencionó que la seguridad, gastronomía, zonas arqueológicas y la cultura lo hacen competente para ser sede.

Recordó que actualmente, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se encuentra recortando gastos por lo que es necesario trabajar más fuerte y en coordinación. "Tenemos este recinto de primer mundo para cualquier disponible para todo lo que haya. Hay que seguir viendo por el turismo. Es importante que vengan a Yucatán", comentó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón