La Jornada Maya
Fotos: Cortesía

Mérida, Yucatán
Domingo 17 de febrero, 2019

Concanaco Servytur calificó como positiva la reorientación de la carga fiscal anunciada por el Gobierno Federal para Petróleos Mexicanos (Pemex), pero insuficiente para apoyar los proyectos de la paraestatal, por lo cual es necesario que éstos se abran y aumente la coinversión privada para mejorar su operatividad y eficiencia.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, señaló que el sector privado también debe ser tomado en cuenta para participar en el ordenamiento en materia energética del país.

Todas esas acciones, indicó, tienen que estar encaminadas a mostrar mejoras que se reflejen en los bolsillos de los consumidores de las gasolinas y de los combustibles en general.

El otorgamiento de recursos adicionales por 107 mil millones de pesos para Pemex, anunciados por el presidente de la República el fin de semana pasado, ayudará a que esa empresa productiva de la nación incremente su productividad y rentabilidad, opinó.

El líder empresarial puntualizó que una vez canceladas las subastas y otros aspectos que prevé la reforma energética, se tiene que hacer una revisión de cuáles serían los mecanismos para permitir mayor participación de la iniciativa privada para detonar áreas de oportunidad, como la explotación de petróleo y la distribución de los combustibles.

Recordó que empresas financieras, como la calificadora Fitch Raitings, recientemente señalaron que los recursos adicionales canalizados a Pemex no serán suficientes para que la empresa haga frente a todos sus compromisos e invierta para alcanzar mayores niveles de producción y, por ello, José Manuel López planteó que es necesaria una mayor participación de la iniciativa privada.

Explicó que contar con recursos financieros adicionales, le permitirá a Pemex invertir más en las áreas de exploración y producción, con el fin de que se logre un incremento paulatino de la producción de crudo y de las reservas petroleras del país.

Es indispensable recuperar los niveles de producción petrolera de años pasados, ya que en 2018 la producción de crudo fue de 1.8 millones de barriles diarios, comparados con 2.5 millones de barriles que se obtuvieron en 2013, apuntó.

“Nos parece positivo que haya una inversión fiscal para Pemex, pero es insuficiente, pues creemos que si el gobierno federal considera estratégica la autonomía en la producción de combustibles en México, se debe hacer e invertir más en la paraestatal y abrirla a la inversión privada, para potenciar su alcance”, subrayó.

Durante años, refirió, Pemex ha sido la empresa productiva nacional con mayor carga fiscal y, lo que limitó la disponibilidad de recursos para que la empresa pudiera invertir más en exploración y producción, por lo cual este cambio le permitirá liberar flujos a las áreas productivas.

Consideró que se necesita activar áreas productivas de la paraestatal, como son los complejos petroquímicos del Golfo de México, que durante años han laborado muy por debajo de su capacidad productiva.

El presidente de la Concanaco Servytur sugirió que, por otra parte, debe reorientarse el gasto de la paraestatal, para reducir los presupuestos destinados al gasto corriente y aumentar las partidas a programas productivos, lo que permitirá elevar la productividad de la empresa.

[b]Combate a la corrupción[/b]

El presidente de la Concanaco afirmó que, en lo que va de la actual administración, el sector empresarial considera como valiente y decidido el combate a la corrupción, realizado por Andrés Manuel López Obrador, ya que es el primer presidente de la República que ha enfrentado esos temas abierta y frontalmente.

“Esperamos también que esta lucha contra la corrupción se extienda a un combate contra la impunidad, porque si no se castiga a los responsables, se abre un espacio para que eso vuelva a ocurrir”, anotó

Los mexicanos esperamos que cuando se habla de robo de combustibles por 66 mil millones de pesos anuales, como es el caso de Pemex, debemos saber quiénes son los que se quedaron con el dinero del país para que reciban el castigo que se merecen de acuerdo a la ley, destacó.


Lo más reciente

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

Los detalles se anunciarán este lunes; el presidente de EU, Donald Trump, está al tanto de las negociaciones

Reuters

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial