Notimex
Foto: Twitter @MeridaCultura1
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 17 de febrero, 2019

Directivos, profesores, alumnos, representantes estudiantiles y trabajadores administrativos y manuales de diferentes dependencias de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), dieron inicio las actividades del [i]Taller de Jarana – Foklor[/i].

El taller tiene, entre otros objetivos, brindar la oportunidad de aprender valiosos elementos de la cultura yucateca a través de una de sus expresiones más representativas que es la jarana.

Durante la inauguración del taller, responsable de Programa de Cultura para el Desarrollo de esta casa de estudios, Raúl Lara Quevedo, destacó que esta actividad cultural fortalecerá la integración, el esparcimiento, el aprendizaje y la identidad, ya que participan en él diferentes miembros de la comunidad universitaria.

“Hoy que nuestras tradiciones están en constante peligro, impartir un taller de jarana para que todos y todas podamos generar tejido social e identidad universitaria es fundamental. Celebro también el hecho de que dediquen tiempo a sí mismos”, agregó.

El académico mencionó que, como parte final del taller, se les ofrecerá un espacio en el proyecto universitario “Caravanas Culturales de la UADY”, en el marco del cual los participantes presentarán lo aprendido en alguno de los parques de esta ciudad.

Al declarar inaugurado el taller, directora de la Facultad de Enfermería de la UADY, Silvia Carola Salas Ortegón, exhortó a los participantes a que aprovechen este espacio creado para su beneficio personal.

“Debemos hacer a un lado los problemas, que tenemos todos -en menor o mayor grado de complejidad-, dándonos la oportunidad de bailar, de reír y conocer nuevas amistades de los diferentes centros de trabajo de la Universidad”, añadió.

Por su lado, Leonor González Cen, coordinadora de Cultura de la Facultad de Enfermería, explicó que este tipo de cursos son trascendentales para la comunidad universitaria por tratarse de espacios de recreación y relajación a los cuales la Universidad posibilita el acceso y donde, adicionalmente a los beneficios psicológicos, se estimula la activación física por medio del baile.

“También es una respuesta a la sociedad, que nos demanda espacios y actividades culturales, así como recreativas y deportivas”, apuntó.

En su intervención, el maestro del Taller de folklor, Jesús Alberto Uc Brito, detalló que los estudiantes aprenderán diversos pasos de jarana inicial y técnicas de baile que les permitirán ejecutar diferentes piezas del tradicional baile yucateco.

El taller está dirigido a toda la comunidad universitaria, así como al público en general que desee participar. Será impartido los jueves, de las 15 a las 17 horas, del 14 de febrero al 9 de mayo, en la Facultad de Enfermería de la UADY.

Se puede obtener mayor información llamando al 999 154 60 18 o escribiendo al correo electrónico [email protected].


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística