La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, yucatán
Viernes 15 de febrero, 2019

Con el fin de ampliar su número de lectores y colaboradores, así como contribuir al debate intelectual en el país, el próximo martes 19 de febrero se presentará en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM la Revista de la Universidad de México, la publicación intelectual más antigua de América Latina, editada desde 1930.

Al respecto, Guadalupe Nettel, directora de la publicación desde 2017, comentó que actualmente la Revista aborda mensualmente un tema diferente, analizado de manera multidisciplinaria por lo que en la revista convergen las ciencias, la literatura, las artes y la política, con un formato y diseño atractivos para los jóvenes. Además, la plataforma digital de la publicación ha llevado sus contenidos a públicos cada vez más amplios.

"La revista reúne autores muy diversos de todas las disciplinas en torno a temas urgentes. Por eso consideramos fundamental su difusión en los distintos estados de la República. Queremos que el diálogo que propicia nuestra publicación incluya a todos los mexicanos que piensan y se preocupan por la salud de nuestra sociedad, sean o o no universitarios”, apuntó Nettel.

A lo largo de 89 años, la publicación tiene más de 800 ediciones disponibles en su acervo histórico, mismo que ha sido digitalizado y está disponible en línea, que reflejan diferentes épocas históricas, así como inquietudes intelectuales de científicos y humanistas, bajo la dirección de Francisco González Castro, Rafael Heliodoro Valle, Rafael Corrales Ayala, Miguel Prieto, Antonio Acevedo Escobedo, Jaime García Terrés, Luis Villoro, Gastón García Cantú, Leopoldo Zea, Diego Valadés, Hugo Gutiérrez Vega, Arturo Azuela, Julieta Campos, Federico Reyes Heroles, Horacio Labastida, Fernando Curiel, Alberto Dallal, Ricardo Pérez Montfort, Ignacio Solares y su actual directora, la Dra. Guadalupe Nettel.

La presentación de la Revista de la Universidad de México, estará a cargo de Adrián Curiel Rivera, director del CEPHCIS y Guadalupe Nettel, directora de Revista de la Universidad de México, y se llevará a cabo en el Auditorio de la sede Rendón Peniche del CEPHCIS, ubicado en calle 43 s/n, entre calles 44 y 46. Col. Industrial.


Lo más reciente

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen

La Jornada Maya

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino