Fabiola Martínez
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 15 de febrero, 2019

Un total de 252 municipios del país (48 menos que el año pasado) fueron elegidos para obtener subsidio federal para el fortalecimiento en seguridad pública en el año en curso.

La bolsa general a repartir es de 3 mil 930 millones de pesos, prácticamente en el mismo nivel de 2018, cuando se autorizaron 4 mil 009 millones. La diferencia es de 79 millones.

El municipio con más recursos para este año es Tijuana, Baja California, con 54.4 millones, mientras que Guadalajara, 54 millones.

Como se advirtió desde ayer, Mérida, Yucatán, entra en este grupo de mayores recursos, con 52.5 millones, pese a no ser de las ciudades más violentas del país, por el contrario.

Mérida recibirá 6.6 millones más que Ecatepec, Estado de México, una de las urbes con mayor incidencia delictiva.

Es así que la capital yucateca tendrá más dinero para este fin que municipios como Chihuahua (38.2 millones); Ciudad Juárez (43.8); Leon, Guanajuato (38.3 millones); Acapulco (37.1 millones).

En la lista publicada en el Diario Oficial de la Federación destaca también Puebla (48.6 millones) y otros ayuntamientos afectados con el robo de combustible.

Culiacán tendrá 35.8 millones , y la alcaldía capitalina con más recursos es Iztapalapa, con 21.5 millones.

En la víspera circuló en instancias oficiales como la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria - y fue retomado en la página de la Asociación Nacional de Alcaldes- un proyecto en el que se recortaba considerablemente la cantidad de ayuntamientos elegidos, al pasar de 300 (el año pasado) a sólo 100, igualmente para el reparto de un monto general cercano a los 4 mil millones de pesos.

Finalmente, la tarde de este viernes el Diario Oficial de la Federación emitió una edición vespertina con los lineamientos para el otorgamiento del subsidio para el fortalecimiento del desempeño para 252 municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.

El documento fue elaborado por el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La fórmula utilizada para definir montos y beneficiarios contiene algunas novedades este año.

Los criterios son los siguientes: población; capacidad policial; fortalecimiento de capacidades institucionales; tamaño del problema, y criterio de transición.


Lo más reciente

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya