Juan Manuel Contreras
Foto: Facebook @Sederyuc
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 13 de febrero, 2019

De nueva cuenta, el Centro de Convenciones Siglo XXI albergará una de las exposiciones más importantes para los sectores agrícola, pecuario, forestal y pesquero: Expocampo 2019, que se llevará a cabo el 1, 2 y 3 de marzo en un horario de 9 a 20 horas.

La presentación del evento estuvo encabezada por Jorge Díaz Loeza, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) y Pedro Cabrera Quijano, presidente de la fundación Produce Yucatán. También estuvieron presentes representantes de patrocinadores del evento.

Quijano Cabrera reconoció el interés del gobierno estatal, encabezado por Mauricio Vila Dosal, en impulsar al campo yucateco, ya que lo considera un eje de desarrollo para la entidad y el país.

Destacó que la onceava edición de Expocampo es fruto de largos años de trabajo para consolidar el evento como la muestra agropecuaria, industrial, forestal, pesquera y artesanal más importante del sureste y una de las mejores del país.

“Los socios (de Produce) desde la representación no gubernamental de las principales cadenas productivas del campo y del mar aportan su grano de arena para que los ojos del país y del mundo volteen al sector rural yucateco”, detalló.

Expocampo 2019 reunirá bajo un mismo techo a los eslabones de la cadena productiva: campesinos, ganaderos, pescadores, agroindustriales, proveedores de materiales y centros de docencia e investigación, fuentes de financiamiento y dependencias del sector rural de los tres niveles de gobierno.

Su objetivo radica en mostrar lo que se produce en Yucatán, nuevos proyectos, propiciar cadenas productivas, promover negocios, difundir los programas de las dependencias del ramo, acceso al crédito y presentar lo último en tecnología, maquinaria y equipo.

El tema central de esta edición será la producción verde en respuesta a la relevancia del cuidado al medio ambiente y la conciencia de un planeta mejor y sano.

“Estamos trabajando con todos los que aportan esta causa, pues consideramos prioritario colocar en la agenda pública asuntos como conciencia ecológica, sustentabilidad, agroecología, permacultura, agua limpia y energías renovables”, puntualizó Cabrera Quijano.


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística