La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Viernes 8 de febrero, 2019

Con el objetivo de preservar la calidad de aire en Yucatán, todos los vehículos automotores que circulen en el estado, incluyendo los destinados al transporte público y privado de carga o de pasajeros, serán sometidos a verificación de emisión de contaminantes del 1 de marzo al 31 de diciembre del 2019, de acuerdo con el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán publicado este 8 de febrero del 2019.

El Programa de Verificación Vehicular 2019 se realizará en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable e incluye autobuses convencionales, autos, minibús, furgonetas, taxis individuales y colectivos; y aquellos automotores adscritos para servicio de las dependencias federales, estatales y municipales.

La verificación se realizará en las instalaciones del Centro de Verificación Vehicular, ubicado en la calle 90 número 477 A por 59 de la colonia Bojórquez (ex chetumalito) de lunes a viernes en un horario comprendido entre las 8 y las 15 horas, de acuerdo al día que le corresponda al vehículo según la terminación de la placa.

El monto del pago de derecho por la verificación de emisión de contaminantes para vehículos automotores que no sean para transporte público será de 3.20 UMA, es decir, 270 pesos; para taxis individuales y colectivos, incluyendo las plataformas de transporte, será de 3.20 UMA, es decir, 270.37 pesos; y para camiones, minibuses y furgonetas, incluyendo transporte público, será de 4.94 UMA, es decir, 419.07, de acuerdo con la información proporcionada por el politólogo Juan Pablo Galicia a partir de la información del DOGEY y el INEGI.

Los vehículos deberán someterse a la verificación en el mes que les corresponda, de acuerdo con el artículo 105 de la Ley de Protección al Medio Ambiente del Estado de Yucatán y los numerales 152, 153, 154 y 155 del Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán.

Habrá dos periodos para la verificación. En el primero, los vehículos con la terminación 1 y 2 en la placa, deberán acudir el mes de marzo; los terminados en 3 y 4, en abril; 5 y 6, en mayo; 7 y 8, en junio; 9 y 0, en julio. El segundo periodo inicia en agosto de nuevo para las placas terminadas en 1 y 2; 3 y 4, en septiembre; 5 y 6, en octubre; 7 y 8 en noviembre; y 9 y 0 en diciembre.

También habrá verificaciones en el interior del estado, sin embargo, todavía no se definen los lugares y el horario.


Lo más reciente

Se equivocan quienes convocan a la violencia, el odio y el regreso del porfirismo: Claudia Sheinbaum

La presidenta dio un discurso inaugural en el desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana

La Jornada

Se equivocan quienes convocan a la violencia, el odio y el regreso del porfirismo: Claudia Sheinbaum

Indígenas y ambientalistas protestan contra construcción de ferrocarril en Amazonía

El proyecto ferroviario Ferrograo transportaría productos básicos, como maíz y soya

Ap

Indígenas y ambientalistas protestan contra construcción de ferrocarril en Amazonía

Grandes Ligas anuncian acuerdo de transmisión por tres años con ESPN, NBC y Netflix

Además de la cobertura de eventos también retrasmitirán documentales de la MLB

Reuters/Ap

Grandes Ligas anuncian acuerdo de transmisión por tres años con ESPN, NBC y Netflix

Los Leones de Yucatán frenan a los Diablos en el Rising Stars: 10-1

Con sólido pitcheo, Yucatán pone fin al invicto de los pingos

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán frenan a los Diablos en el Rising Stars: 10-1