La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 5 de febrero, 2019

Con el fin de continuar con el modelo de producir alimentos sin causar daño al medio ambiente, investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y el Colegio de Postgraduados, sede Puebla (Colpos), han demostrado que el sargazo puede ser utilizado como sustrato para la producción de hongos comestibles, los que pueden adquirirse en en los supermercados (champiñones, por ejemplo).

El doctor Alfonso Larqué Saavedra, investigador Nacional Emérito e investigador de la Unidad de Recursos Naturales del CICY, mencionó que este “problema” ecológico que ha enfrentado el caribe mexicano podría convertirse en una oportunidad, ya que el sargazo cuenta con los nutrientes necesarios para ser empleado como sustrato (medio en el que se desarrollan una planta) para hacer crecer a los hongos comestibles.

Detalló que durante 2018 se recolectó sargazo y se iniciaron los estudios para comprobar la factibilidad para producir hongos. “Durante la investigación pudimos demostrar una alta eficiencia, ya que encontramos que de una tonelada de materia seca de sargazo podían producirse alrededor de 800 kg de hongos comestibles”.

De igual forma, el doctor Larqué Saavedra ve en esta contingencia ecológica una oportunidad de hacer agroindustrias impulsadas por la iniciativa privada (hoteles y restaurantes), el gobierno y el sector académico, a fin de potenciar la economía nacional.

Cabe mencionar que no se había probado antes el sargazo como sustrato para la producción de los hongos, pero a partir de este estudio se descubrió que la biomasa de sargazo tiene nutrientes que permiten el crecimiento de hongos comestibles, mismos que asegura el investigador son seguros para consumo en alimentos, además de poseer excelentes características nutricionales (JCDO-JPQJ / Divulgación CICY).7


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón