Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 5 de febrero, 2019

En su visita a Mérida, el presidente nacional de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, declaró que el Gobierno Federal abandonará al sector turístico, ya que "deconstruirá" instituciones que “han sido catalizadores” del desarrollo del turismo en el país.

El líder empresarial señaló que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) únicamente se ha concentrado en el proyecto del tren maya y ha minimizado las actividades de promoción turística. Agregó que el Consejo de Promoción Turística está en vías de extinción y que la cancelación del programa de Pueblos Mágicos producirá un impacto negativo en el sector.

A su vez, indicó que preocupan la desaparición de ProMéxico y que sus funciones sean sumidas por las representaciones consulares del país en el exterior, así como la fusión de Bancomex con Nacional Financiera, ya que la primera “apoyaba el desarrollo exportador, incluyendo inversiones en el sector turismo”, por lo que la acción de la Presidencia haría que el ramo turístico tenga “presencia marginal” en cuestiones de financiamiento.

Por ello, Gustavo de Hoyos hizo un llamado para que el Gobierno Federal “revalore” y “rectifique” la estrategia para apoyar al sector turístico. “Nos parece desafortunado que se vaya a dejar a la deriva para que tenga crecimiento orgánico o por generación espontánea, sin contar con apoyos que han dado buenos resultados al país. Hemos escuchado preocupaciones por eficiencia y corrupción, hemos dicho que si hay evidencia de algún acto de corrupción sea investigado, procesado y sancionado, para eso esta la buena administración, pero que no se dilapide ni deconstruyan instituciones de gran valor para el país”, sostuvo.

Eso sí, el presidente de la Coparmex insistió en que las críticas a la administración de Andrés Manuel López Obrador no son un asunto de “filias ni fobias” partidistas, y enfatizó que la agrupación que lidera será crítica con el Gobierno Federal, sobre todo con las que consideren “nocivas” como la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), las afectaciones presupuestales a instituciones como el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

De igual forma, manifestó su extrañamiento ante la posición “retrógrada” y “antidemocrática” de la Presidencia ante el conflicto en Venezuela, ya que el Gobierno Federal “ha sido tolerante ante una dictadura” que ha sido desacreditada por todo el sistema interamericano.

“Que México se quede aislado en América, solo con Uruguay y Ecuador, no habla bien de la vocación democrática de la administración. Hoy México está de lado de la dictadura, nos parece un contrasentido que un Gobierno que se ufana de la izquierda se alinee en las causas del neoliberalismo”, apuntó.


Lo más reciente

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf