Texto y foto: Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 18 de enero, 2019

Cerca de una docena de ejidatarios originarios de Ixil, Yucatán, acompañados por su comisario ejidal, Luis David Quijano Pool, el secretario del comisariado, Guadalupe Koyoc Nah y el presidente del consejo de vigilancia, Cecilio Cisneros, se presentaron la mañana del viernes 18 en las oficinas del Registro Agrario Nacional (RAN), en Mérida para solicitar información respecto a sus ejidos.

En entrevista con La Jornada Maya, el comisario ejidal de Ixil explicó que acuden a esta instancia a pedir información referente “a lo que está haciendo Alejandro Escoffié Gamboa” quien ha fungido como representante legal de los ejidatarios de Ixil para vender a privados sus ejidos, “desgraciadamente el señor Alejandro Escoffié dice que tiene un poder dado por la Asamblea él ve y deshace y a nosotros como autoridades y a mí nos desconoce”.

David Quijano explicó que la Asamblea le dio “un permiso” para gestionar algunas cosas referentes a los ejidos, pero no le otorgan “poder total”, al día de hoy refiere que Alejandro Escoffié Gamboa ha “dado” sus ejidos a privados haciéndolos pasar como vecinos del municipio, mostró un listado de 49 páginas con los nombres de los actuales propietarios de los ejidos y sus lugares de nacimiento, en la lista hay nombres de personas de otros estados.

“A nosotros no nos dan información referente a eso, para ver qué es lo que pasó, no les tocó sus tierras a todos los ejidatarios”, dijo Quijano, aseguró que Alejandro Escoffié Gamboa no ha dado ninguna documentación ni al comisariado ejidal ni a los ejidatarios, “aquí en el RAN me dijeron que no procede eso, pero él dice que sí procede (Alejandro Escoffié)”. “A mi me preguntan los que no les tocó tierra, los afectados, queriendo saber qué está pasando, pero a mí no me dan la información de nada”.

Hace “4 o 5 años que estamos esperando que nos digan que pasa y nada”, aseguran que los ejidos serán usados para poner parques eólicos “y las tierras no para eso se cambió el destino, queremos la aclaraciones están faltando más de mil hectáreas y no le dieron tierras a un grupo de ejidatarios y el señor tenía un compromiso con nosotros de hacernos los títulos y no ha respondido, hace 5 años que el señor nos está toreando”, afirmó Cecilio Cisneros, presidente del consejo de vigilancia de Ixil.

Por lo anterior, en compañía de integrantes de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya “Múuch Xíinbal”, del Frente Campesino y de la Red de Resistencia y Rebeldía Jó, entregaron un documento en el RAN donde solicitan: “toda la información relativa a Ixil, incluyendo todos los oficios recibidos y/o emitidos en el RAN y cualquier procedimiento abierto tendiente a cambiar la naturaleza jurídica de nuestras tierras ejidales”.

En el documento hacen referencia a las acciones de Alejandro Escoffié Gamboa “ha obrado de forma ilegítima y sin nuestro consentimiento para convertir la propiedad social del ejido en propiedad privada. En una reunión que tuvo lugar el pasado miércoles, el señor Alejandro Escoffié Gamboa afirmó que debido a sus trámites el ejido ya no iba a existir, pues ahora nuestras tierras pasarán a ser de propiedad privada en lugar de propiedad ejidal, todo esto lo ha hecho sin nuestro consentimiento y autorización suplantando la personalidad del ejido”.

Tanto el comisario ejidal, como los ejidatarios quedarán a la espera de que el Registro Agrario Nacional les de una respuesta.


Lo más reciente

'Soñarán en el jardín', de la mexicana Gabriela Damián Miravete, parte de la colección Mapa de las Lenguas 2026

El proyecto también reúne obras procedentes de Argentina, Chile, Perú, España y Colombia

Efe

'Soñarán en el jardín', de la mexicana Gabriela Damián Miravete, parte de la colección Mapa de las Lenguas 2026

ChatGPT lanza chats grupales: Así es la nueva actualización

La función se puede activar desde cualquier conversación, ya sea nueva o existente

The Independent

ChatGPT lanza chats grupales: Así es la nueva actualización

Madres buscadoras en QRoo exigen vinculación a proceso contra líder estatal de la CTM

José Isidro 'N' es investigado por el delito de homicidio calificado

La Jornada

Madres buscadoras en QRoo exigen vinculación a proceso contra líder estatal de la CTM

Dos ladrones roban monedas de oro antiguas de un museo en Lausana, Suiza

Los sospechosos habían comprado boletos y esperaron hasta que otros visitantes se fueron

Ap

Dos ladrones roban monedas de oro antiguas de un museo en Lausana, Suiza