Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 16 de enero, 2019
Con la finalidad de evitar que quienes perdieron la vida de manera trágica o sufrieron algún accidente sean revictimizados en publicaciones los medios de comunicación, principalmente diarios sensacionalistas, la diputada local panista Kathia Bolio Pinelo presentó una iniciativa de ley que sanciona dichas prácticas.
En la sesión inicial del segundo período de sesiones, en el punto de asuntos generales, la legisladora señaló que algunos medios de comunicación utilizan fotografías que “no dejan nada a la imaginación”, lo que resulta ofensivo, discriminatorias, e incluso dañinas para los lectores. Otra práctica es la exhibición de imágenes de personas fallecidas con titulares que agreden su memoria.
“A pesar de esta situación y el momento tan difícil por el que pasan los familiares de aquellas personas, usan (los medios de comunicación) de forma reiterada, inclusive, las difunden en las redes sociales en tono de burla, sin contar con la autorización de los parientes”, expresó.
Reconoció que si bien el trabajo de los editores, fotógrafos y reporteros es digno, noble, además de merecer ser valorado, es inaceptable publicar fotos que expongan los cuerpos sin vida de personas, a los que se les coloca títulos “irrespetuosos y sarcásticos que únicamente juegan con el dolor ajeno”.
Reiteró que, al exponer a personas sin vida en fotografías de tabloides o en redes sociales virtuales, queda como última imagen de ser querido la del accidente o mutilación de algún órgano.
Abundó que su propuesta busca que se sancione a quienes expongan, difundan o publiquen este tipo de fotografías, con o sin el consentimiento de sus familiares.
Indicó que en caso de aprobarse la iniciativa se reformarían dos fracciones y se adicionará una fracción al artículo 231 de Código Penal del Estado de Yucatán en materia de delitos contra cadáveres.
En entrevista, Bolio Pinelo señaló que la iniciativa no busca medidas corporales, sólo sanciones administrativas y civiles para quien lucre con el dolor de quien ha perdido un ser amado.
“Hay un pasquín, porque así lo vamos a llamar, que intenta que yo me frene con esta iniciativa y lo pone en su portal. Todos nos conducimos en un vehículo, en carreteras, pierdes la vida en un accidente y que saque tu exposición de masa encefálica, de órganos. La mayoría de los medios no recurren a esto para vender un ejemplar”, finalizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada