Katia Rejón
Fotos: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 3 de diciembre, 2017

Alrededor de 40 mil personas salieron a las calles del Centro Histórico, Paseo Montejo y sedes alternas para disfrutar de la variedad de conciertos, exposiciones, presentaciones de danza y teatro, entre otras actividades culturales que se llevaron a cabo como parte de la novena edición de la Noche Blanca este 2 de diciembre a partir de las 19 horas, según explicó en entrevista el regidor de cultura, José Luis Martínez Semerena.

“Estoy muy contento de ver la respuesta de la gente que está volcándose en las calles después de la mala experiencia de la Noche Blanca anterior que nos cayó la lluvia. Veo muchísimos artistas locales y me da gusto porque son quienes se están expresando en los espacios”, agregó.

En la Plaza Grande de Mérida, la velada comenzó con el concierto de Francisco Céspedes, al cual asistieron cerca de dos mil personas. Su repertorio estuvo compuesto por las canciones [i]Dónde está la vida, Qué hago contigo[/i] y [i]Quédate más[/i], entre otras, mismas que el público coreó desde sus lugares.

Posteriormente, el concierto del cantante juvenil Mario Bautista reunió a un público diferente integrado por niños y jóvenes. El cantante abrió su participación con [i]Ven a bailar[/i] e invitó al público a comprar su mercancía oficial que estaba a un costado del escenario. “Digan que van de parte de Mario Bautista para que les hagan un descuento”, bromeó.

[img]r151z33g33or[/img]

Cada cuadra sobre la calle 60 tenía una actividad diferente. Si en una había un mariachi, en la otra había artistas jóvenes pintando en vivo, y en la otra una intervención con [i]video mapping[/i], un concierto pequeño en el espacio público o una galería abierta que ofrecía una exposición nueva o un [i]performance[/i].

“Como regidor de cultura te puedo decir que nos han pedido dos cosas: más espacios donde puedan presentar sus obras y fondos para llevarlas a cabo, y en la Noche Blanca se pueden hacer las dos cosas”, aseguró Martínez Semerena.

En todos los parques hubo actividades o conciertos. Uno de los últimos fue el de Maité Hontelé, trompetista holandesa que, como ella misma platicó al público, “nació en el país equivocado” y descubrió la salsa y la trompeta por casualidad.

[img]zisi2ee6e4te[/img]

Los espectadores en el Parque de Santa Lucía se apropiaron del lugar y lo convirtieron en una pista de baile, en la que decenas de personas disfrutaron del son cubano, salsa y merengue del repertorio de la músico. El concierto terminó justo a las 2 horas del 3 de diciembre, aunque el público se quedó con ganas de “otra”.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)