La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Jueves 30 de noviembre, 2017

El primer seminario [i]La educación inclusiva, un viaje a la diferencia,[/i] se llevará a cabo el próximo 5 y 6 de diciembre, en la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con el objetivo de generar un espacio de reflexión, experimentación, producción e intercambio de propuestas para desarrollar una educación innovadora e inclusiva en beneficio de las niñas, niños y jóvenes con discapacidad en el estado de Yucatán.

El seminario está dirigido a toda la comunidad educativa: supervisores, directores, docentes, psicólogos, pedagogos de todos los niveles educativos, universitarios, normalistas, padres de familia organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos interesados en reflexionar sobre la educación inclusiva de las niñas, niños y jóvenes con y sin discapacidad.

Miguel Óscar Sabido Santana, secretario ejecutivo y encargado de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), recordó que el 6.8 por ciento de la población en Yucatán tiene algún tipo de discapacidad, por lo que es importante realizar acciones para garantizar la inclusión educativa en las aulas de instituciones públicas como privadas.

La coordinadora del Movimiento Educación Inclusiva por Yucatán, Martha Castro Castro, hizo un llamado a maestros, padres de familia, instituciones y sociedad en general para sumarse, aportar y lograr que los estudiantes con discapacidad puedan ser incluidos en las aulas regulares junto con sus pares sin discapacidad.

Mencionó que con estas acciones, se busca que Yucatán sea uno de los primeros estados del país en poder establecer una tarea educativa totalmente incluyente, la cual se logra cuando los niños con discapacidad reciben educación en aulas regularles, con los ajustes razonables que requieren tanto en la currícula como en la infraestructura educativa.

En el seminario, participarán ponentes internacionales como Carolina Hirmas, de Chile, con la conferencia “El viaje hacia la diferencia”; Antonio Lafuente de España con “Lanzamiento del Laboratorio de Innovación Ciudadana: Los laboratorios como aventura inclusiva”; de México, Tere Garduño con “Competencias para la educación inclusiva”, Alfonso Flores con la “Conferencia interactiva: IncluYO” y Cecilia Fierro con “Ambientes inclusivos”.

En el Seminario, se desarrollará la mesa “Movimiento por La Educación Inclusiva en Yucatán”, en el que participarán Dulce Caballero de Aypadem; Jorge Canto de Ayproda; Karla Rejón de Paso a Pasito, Josefina Larrain de Cedidown y Dolores Maya de la Asociación Psicopedagógica del Sureste.

Y la mesa redonda “Camino hacia la educación inclusiva” en la que participarán Maryangel García del Tecnológico de Monterrey; Tania Gallegos de la Secretaría de Educación Pública; Cecilia Buenfil de Construyendo Puentes y Mauricio Melgar de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Los interesados podrán inscribirse [a=http://www.fundacion-sm.org.mx/seminario-de-educacion-inclusiva]aquí[/a]. La cuota de recuperación de mil pesos.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'