Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 28 de noviembre, 2017

Jorge Antonio Jorge, subdirector de Mercados del Ayuntamiento de Mérida, reconoció que para el 24 y 31 de diciembre se otorgarán 397 permisos para vender “bombitas”, según sería aprobado por el Comité de Seguridad.

En entrevista, el funcionario municipal señaló que desde dos días antes de las fechas mencionadas se podrán vender los fuegos de artificio, pero sólo con permiso, que serán para las mismas personas y lugares que los tuvieron en 2016. En el Centro Histórico de Mérida serían 97 permisos y el resto se repartiría entre el norte, sur, poniente y oriente de la ciudad.

El Comité de Seguridad está integrado por dependencias como Protección Civil estatal y municipal, el Ejército y la policía estatal, agregó.

Indicó que la dependencia cuenta con 100 inspectores para evitar el ambulantaje, pero hay cada vez más demanda por la cantidad de eventos, y en los lugares con multitudes debe haber inspectores fijos. Con la feria Xmatkuil, señaló, los vendedores salen a las calles, pero se realizan operativos para “evitar que echen raíces”.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos