La Jornada Maya
Fotos: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Quintana Roo
Martes 27 de noviembre, 2017

Con la participación como solista del español Salvador Navarro, la Orquesta Sinfónica de Yucatán dirigida por del maestro Juan Carlos Lomónaco, presentará el [i]Concierto para corno No. 1 [/i]de Richard Strauss, los días 1 y 3 de diciembre.

El cornista responderá al desafío de interpretar la obra creada en 1838, la cual forma parte del noveno programa de la actual temporada de conciertos de la OSY en el Teatro Peón Contreras.

[img]k15119o9g1ac[/img]

Además de la obra de Strauss, propia del romanticismo musical, se incluirá al programa dos piezas maestras de Piotr Ilich Tchaikovsky, Marcha Eslava y Capricho Italiano, además de Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel también de Strauss.

El director general del Fideicomiso Garante de la OSY, Miguel Escobedo Novelo y el maestro Juan Carlos Lomónaco dieron la bienvenida al cornista, actual solista de la Orquesta Nacional de España, y destacaron el programa como uno de los más atractivos de la actual temporada.

[img]aisiiq0q62te[/img]

El repertorio de Salvador Navarro abarca los Conciertos para trompa y orquesta, 1 y 2 de Richard Strauss, Concierto de Reinhold Gliere, Serenata para Tenor, Trompa y Orquesta de Benjamin Briten, el Konzerstuck para cuatro trompas de Robert Schumann y los Conciertos para Corno de Wolfgang Amadeus Mozart.

Respecto al concierto, el cual consta de tres movimientos que se tocan sin interrupción, se sabe que Richard Strauss concibió el primero de sus dos conciertos para corno específicamente para su padre Franz Joseph Strauss, quien encontró la parte solista demasiado difícil para tocarla él mismo, pese a que era un consumado cornista, de manera que la obra tuvo que ser estrenada en 1838 con otro concertista, Gustav Leinhos.

[img]lisiiq0q62ix[/img]

Destaca que el Capricho Italiano, op. 45 es una de las obras preferidas del público apasionado de la música de Tchaikovsky, mientras que Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel opus 28 es un poema sinfónico compuesto por Strauss, estrenado el 5 de noviembre de 1895 en Colonia bajo la batuta de Franz Wüllner.

Los boletos están disponibles para el viernes 1 de diciembre a las 21 horas y el domingo 3 a las 12 horas en las taquillas del Teatro Peón Contreras, o bien mediante compra en línea a www.sinfonicadeyucatan.com. Los boletos tienen un costo de 100, 150, 200 y 250 pesos.


Lo más reciente

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB

Ana Ramírez

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún

Ana Ramírez

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

Corresponde a una persona que viajó a Europa y no contaba con la vacuna contra la enfermedad

La Jornada Maya

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen