La Jornada Maya
Fotos: CICY

Mérida, Yucatán
Lunes 27 de noviembre, 2017

El Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY) presentó su clúster informático, un equipo de cómputo capaz de procesar una gran cantidad de información en un periodo menor al de una computadora convencional, para establecer facilidades informáticas que permitirán hacer procesos más sencillos en diferentes áreas del conocimiento, como la biotecnología, la genómica y los materiales.

El equipo permite hacer cálculos muy sofisticados en corto tiempo y generar información útil para las investigaciones, por ejemplo, para el estudio del genoma y el transcriptoma del chile habanero, el achiote, impacto ambiental, etcétera", mencionó Lorenzo Felipe Sánchez Teyer, director general del CICY.

Elsa Beatriz Góngora Castillo, investigadora de la Unidad de Biotecnología del CICY, explicó que este clúster lleva el nombre [i]Hobon[/i], que en maya significa colmena, dada su estructura física y su importancia para el procesamiento de información.

Detalló que el equipo se integra por veinte nodos y un nodo maestro –que maneja todo el equipo–; 19 nodos son los que procesan los trabajos; 17 de ellos tienen 2GB de RAM y los otros 2, con una memoria RAM de 512 GB.

“Permitirá conocer los genes de resistencia a cierto patógeno, conocer las características que le dan pungencia al chile habanero, así como características que buscan los productores, como tamaño, sabor y otros”, finalizó.

[i]Hobon[/i] facilitará interconectar al CICY, integrante del Sistema de Centros Públicos de Investigación Conacyt, con otros centros de supercómputo a nivel nacional, con lo que se amplía la capacidad instalada del Centro y detalló que a través de convenios y proyectos puntuales, otras instituciones podrán tener acceso al clúster Hobon.

[img]kisii8es8iqz[/img]

Durante el evento de presentación de [i]Hobon[/i], se develó una placa en la sala de cómputo del CICY.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'