La Jornada Maya
Foto: Cultur

Mérida, Yucatán
Lunes 27 de noviembre, 2017

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) presentó la aplicación móvil Redescubre Valladolid, con el objetivo de que los visitantes planifiquen su viaje y conozcan los diversos atractivos que ofrece dicho Pueblo Mágico.

El director General de la dependencia, Dafne López Martínez, informó que la plataforma digital se puede descargar de manera gratuita; se instalaron 23 dispositivos en sitios que ofrecerán datos de interés sobre hoteles, restaurantes, conventos, parques, cenotes y otros lugares turísticos.

Durante el evento, que tuvo lugar en el Centro Artesanal “Zací”, el funcionario señaló que para la realización de este proyecto se trabajó coordinadamente con el Ayuntamiento del municipio, las Cámaras de Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), de Hoteles, y de Restaurantes, la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) de Valladolid y la Universidad de Oriente (UNO).

Explicó que en la aplicación trazaron cuatro rutas: roja, verde, rosa y morada. En las tres primeras se tiene como punto de partida el Centro Artesanal “Zací” y en la última la Iglesia de San Servacio. Entre los puntos de visita se puede encontrar el cenote “Zací”, la Casa de los Venados, la Iglesia de Santa Ana, el Museo de San Roque, el ex convento de San Bernardino, la Casa Cural, la Calzada de los Frailes y la fábrica textil “La Aurora”.

La idea es que sea una herramienta útil para los visitantes y que éstos sepan que lo atractivo no sólo es el primer cuadro de la ciudad, sino que Valladolid es un Pueblo Mágico que tiene mucho para ofertar al turista y los interesados pueden quedarse dos o tres noches.

Asimismo, Cultur firmó un convenio de colaboración con la UNO para que estudiantes de gastronomía operen el restaurante “X’kuus” del parador ecoturístico “X’kekén”, lo que permitirá que se instruyan mejor y puedan obtener una fuente de empleo.

El rector de la institución educativa, José Escalante Alcocer, indicó que con este acuerdo se hace realidad un sueño de la Universidad, ya que con el trabajo coordinado del Patronato ahora se cuenta con un espacio para que los alumnos pongan en práctica sus conocimientos académicos.

Cabe señalar que los comensales de “X’kuus” podrán disfrutar de la cocina regional yucateca como cochinita pibil, escabeche, poc chuc, relleno negro, longaniza de Valladolid, tamalitos de chaya, entre otros platillos.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'