Paul Antoine Matos
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 24 de noviembre, 2017
El empresario hotelero Félix Rubio Villanueva consideró, en entrevista, que el proyecto para manejar el Centro Internacional de Congresos, Powered by Samsung (CIC), debe tomar en cuenta a la mayoría de la iniciativa privada para su administración.
Afirmó que “es un edificio importante que debe cuidarse, para que rinda los frutos de calidad en cuanto a los servicios y a la economía con las utilidades para el sector turístico, no necesariamente el privado”.
Por lo que para su manejo, con utilidades, “se necesita un administrador con conocimiento suficiente en relaciones públicas, publicidad y mercadotecnia, que trabaje bajo las órdenes del consejo de administración”, expresó.
Consideró que es importante que se tome la opinión de los que saben en el sector turístico yucateco para operarlo y evitar que se convierta en un “elefante blanco lleno de hijos de políticos que no beneficien a la actividad”.
Solicitó claridad en las bases operativas para que el CIC se maneje de una forma transparente y efectiva para Yucatán.
Consideró que la entidad debería tener más visitantes que los que actualmente hay, en lugar de un millón de turistas al año, Mérida debería tener entre tres y cuatro millones, si se promueve de forma inteligente con dinero destinado exclusivamente a la promoción del destino.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez