Paul Antoine Matos
Fotos: Facebook @tocate.merida
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 23 de noviembre, 2017

Un menú de ocho tiempos con algunos de los chefs más reconocidos de México será parte del aniversario del restaurante "La Tradición", el próximo 8 de diciembre. Lo recaudado será donado a la Fundación Tócate para regalar aproximadamente 200 mastografías y ultrasonidos a mujeres de escasos recursos.

David Cetina, chef de La Tradición, destacó que por 27 años el restaurante se suma a las buenas causas, por lo que espera que los yucatecos demuestren de nuevo su hospitalidad y bondad al unirse en esta cena de gala rosa en la que colaborarán los chefs Carlos Gaytán, Aarón Mizrahi, Pedro Evia, Fernando Marrufo, Jorge Pérez Luque y Jesús Gibaja.

[img]iisii484i4en[/img]

[b]Menú[/b]

En el menú de ocho tiempos, con un costo de dos mil pesos, se servirá barbacoa de barro enterrada, en la que el barro es roto y de ahí sale el olor, hecho por el chef Jorge Pérez Luque; Aarón Mizrahi creará una torta ahogada dulce; Pedro Evia un ceviche y David Cetina un taco de castacán, aunque en los próximos días definirán los ingredientes.

Alejandra Gutiérrez Blanco, presidente de la Fundación Tócate, destacó la labor de La Tradición con la fundación para donar lo que se recaude en la realización de las mastografías y ultrasonidos para mujeres de escasos recursos, porque en los servicios de salud públicos pueden tardar hasta seis meses en atenderlas, lo que significa tiempo crucial para el tratamiento de cáncer de mama.

Indicó que Yucatán es el único estado del país representado en el registro nacional contra el cáncer, un registro aprobado por el Senado de la República, con datos sobre el cáncer de mama. En la entidad son más de mil casos y en el 50 por ciento de ellos las personas mueren, reconoció.

[b]Municipios con más casos[/b]

Los municipios con más casos son Mérida, Kanasín y Progreso, mencionó. Pero en el interior de la entidad aún existen muchos tabús, sobre todo en los lugares más apartados en los que es poca la información que llega, indicó. “Cuesta trabajo decir a la mujer la importancia de autoexplorarse, los esposos no les permiten ir”, señaló.

“Les llevamos los servicios gratis, que pueden costar entre 500 y 700 pesos. Acudimos con una playera o una bolsa para el mercado con el logotipo de la fundación, hace que se queden y sí se generan las filas para autoexplorarse”.

Expresó que el presupuesto de salud para prevenir y atender el cáncer debe ser prioridad para el Estado en la agenda pública, a través de la inversión en la infraestructura y capacitación de médicos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo