Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 23 de noviembre, 2017

El nuevo vicefiscal anticorrupción estatal, José Enrique Goff Ailloud, aseguró que no le temblará la mano para perseguir a quien haga uso incorrecto de los recursos públicos de los yucatecos.

Sin embargo, advirtió que tal empresa arranca desde cero, pues no se cuenta con recursos materiales ni humanos, e incluso consideró que tendrán que realizarse varias reformas legales para iniciar con su encargo, que durará siete años.

Abordado luego de tomar protesta ante el Pleno de la LXI Legislatura, el nuevo funcionario del gabinete de Rolando Zapata Bello afirmó que dejó la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), para combatir la pobreza desde su nuevo encargo, aunque no ahondó qué estrategia seguirá.

“Una de las causas estructurales de las violaciones a los derechos humanos, es el tema de la pobreza extrema, pero vivir en pobreza extrema genera sistemáticamente violaciones a la educación, la vivienda, la salud, a la vida libre de violencia, a la dignidad humana y es lo que vamos a combatir desde el ámbito jurisdiccional”, apuntó.

Aseguró que trabajará para que los ciudadanos tengan seguridad que ninguna denuncia por el delito de corrupción se quede sin ser investigado, y en su caso, que los servidores públicos acusados por ese delito afrontarán las consecuencias legales.

Detalló que desde el pasado miércoles, presentó a su dimisión al cargo de titular de la Codhey, luego de conocer que en la Comisión de Justicia y Seguridad Pública fue aprobado el dictamen de ratificación.

Señaló que la presidencia de la Codhey quedó como encargado del despacho el secretario ejecutivo, Miguel Sabido Santana, en espera de que el Congreso lance una convocatoria para elegir al nuevo ómbudsman yucateco.

Abundó que el primer paso será armar toda la estructura organizacional de la Vicescalía Especializada en el Combate a la Corrupción, para hacer reformas al reglamento de la Fiscalía y regular su operación.

A las organizaciones civiles que se pronunciaron en contra de su nombramiento, así como a la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Jazmín Villanueva Moo, quien votó en contra de su nombramiento, señaló que “las democracias se construyen con mayorías”.

“Todo nuestro compromiso y respeto con todas las organizaciones sociales de Yucatán que trabajan con los grupos vulnerabilidad, supliendo las deficiencias que puedan existir hacia éstas por las autoridades”, concluyó.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo