Katia Rejón
Foto: Cephcis
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 22 de noviembre, 2017

Con el tema “El texto y el discurso, reflexiones desde la filología, las humanidades y las ciencias sociales”, el Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM realizará el cuarto Coloquio UNAM en la Península, del 27 al 29 de noviembre en la sede Rendón Peniche.

El coloquio, que reúne a investigadores nacionales y del extranjero, tiene como objetivo propiciar la crítica, teoría y práctica desde las diferentes disciplinas e instituciones. Para esto, se han propuesto 17 mesas de trabajo con temas como la literatura, la filología, lingüística, derechos humanos, género y educación.

[i]Escritura y lingüística maya, Lecturas imaginadas y no tan imaginadas de Celestún, Yucatán, Derechos humanos y ética, El Caribe desde sus metáforas, Literatura urbana[/i] y [i]Miradas críticas a la razón patriarcal[/i], son algunos de los nombres de las mesas de trabajo, en las que participan académicos como la doctora Maricruz Castro Ricalde del Instituto Tecnológico de Monterrey, la doctora Celia Rosado Avilés de la UADY, el doctor Aurelio González y Pérez del Colmex, el doctor Miguel Zugasti de la Universidad de Navarra y el doctor José López Yepes de la Universidad Complutense de Madrid.

El martes 28 de noviembre tendrá lugar una presentación musical con el coro femenil “Voces claras”, integrado por 22 mujeres del Centro Estatal de Bellas Artes. La intención es explorar las voces corales femeninas particularmente en la música del Renacimiento y obras corales latinoamericanas.

“Un aspecto muy importante es abrir las puertas a la sociedad, que puedan acercarse a escuchar, es un diálogo entre especialistas pero que invita a los cuestionamientos para cualquier persona interesada”, afirmó Adrián Curiel, director del Cephcis UNAM.

El programa completo puede consultarse en la página oficial del Cephcis http://www.cephcis.unam.mx/ . La institución otorgará constancias de asistencia para quienes acudan al 80 por ciento de las mesas. La entrada es gratuita y la mesa de registro estará desde las 8 de la mañana el primer día en la sede.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'