Katia Rejón
Fotos: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 22 de noviembre, 2017

Con 58 años de trayectoria artística como promotora cultural, docente y actriz, Eglé Mendiburu Castillo recibió la Medalla Yucatán 2017 en una ceremonia realizada ayer martes en el Gran Museo del Mundo Maya.

En su discurso, la dramaturga Raquel Araujo habló de la larga trayectoria de su amiga y colega e instó al gobierno del estado a apostar también por el presente y el futuro del teatro, además de reconocer la trayectoria de una gran actriz.

[img]y15113bgazza[/img]

“Que de manera decidida apoye el teatro de arte en Yucatán, que la coproducción de la compañía nacional de teatro sea fomentada por el estado y veamos nuevamente a Eglita en el teatro Peón Contreras, como tiene que ser”, finalizó.

Después de recibir la presea, Mendiburu Castillo insistió en el tema. “Quiero pedirle al gobernador y al secretario de Cultura que así como nos reconocen y honran a las actrices, que de alguna forma es honrar al pasado, también hay que apoyar a los teatreros de hoy que son el futuro de nuestro Yucatán, que quieren presentar su trabajo que vale la pena, y no cuentan con los recursos”, afirmó.

[img]fisiie864eqy[/img]

Manifestó que aunque ha recibido reconocimientos anteriores a lo largo de su carrera, esta medalla es la más importante porque significa que con su trabajo ha apoyado al desarrollo artístico y cultural de mi estado.

“Soy reconocida por hacer lo que me apasiona con honestidad, disciplina y profesionalismo, así como respeto hacia el público y compañeros”, agregó conmovida.

Dedicó el reconocimiento a su familia, a su esposo, sus compañeras, a la nueva generación de artistas y a las mujeres “que han tomado en sus manos el quehacer del teatro y escriben, dirigen, producen y presentan trabajos muy bien realizados poniendo en alto nuestro estado”.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf compartió que este reconocimiento se debe a su entrega artística y docente ininterrumpida en el escenario y fuera de él, y por su indiscutible calidad humana.

[img]sisiie8644ti[/img]

“Quien hoy recibe la Medalla Yucatán es una gran mujer. Nuestro estado le agradece el empeño y la capacidad de transformar lo cotidiano expresión artística”, finalizó.

En el presidium estuvieron presentes el escritor Roldán Peniche Barrera, el director general del Instituto de Historia y Museos de Yucatán, Esma Bazán; la presidente del Congreso de Yucatán, Celia Rivas Rodríguez; el secretario de Cultura, Roger Metri Duarte; el regidor de cultura del Ayuntamiento José Luis Martínez Semerena, Marcos Celis Quintal, Lidia Ponce Espejo y Luis Canché.

Eglé Mendiburu ha sido actriz de más de 100 obras de teatro de todos los géneros, fue la primera becaria yucateca en obtener el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Durante su carrera ha recibido reconocimientos como el premio Mejor Actriz de Mérida en dos ocasiones, el reconocimiento de su trayectoria de 25, 30, 40, 45 y 50 años y la Presea de los Periodistas de Espectáculos en dos oportunidades.

Fue reconocida por contribuir al desarrollo de educación artística en el teatro, así como por el Instituto de Equidad de Género y la Esay. Tiene el mérito artístico como maestra emérita de las artes por el Gobierno Estatal, entre muchos otros.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo