Óscar Rodríguez
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 15 de noviembre, 2017

La creación de un fideicomiso para administrar el Centro Internacional de Convenciones fue rechazada por diputados del Partido Acción Nacional y del Movimiento Regeneración Nacional. Para el panista, Elías Lixa, a unos meses de la salida del actual gobierno resultaría problemática, mientras que para la legisladora de Morena, Jazmín Villanueva, el decreto generaría más burocracia pagada con los impuestos de la ciudadanía.

El gobierno de Rolando Zapata Bello planea que el turismo de congresos y convenciones siga, por los próximos cuatro años, en manos de quienes administran actualmente el sector en el estado, así como de lo que generen el Centro Internacional de Congresos (CIC) Powered by Samsung y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y los contratos de arrendamiento del equipo del CIC.

Al respecto la diputada de Morena opinó que la excesiva burocracia tiene costos altísimos para la sociedad, por lo que de crearse el fideicomiso habrá falta de operatividad, exceso de trámites y duplicidad de funciones, lo cual podría resultar más una carga que una buena aportación.

“Actualmente la Sefotur cuenta con un área encargada para el tema de reuniones; con la creación del fideicomiso podrían generarse duplicidad en las funciones, opacidad y discrecionalidad en el manejo de los servicios que prestan y los espacios que dan en arrendamiento”, precisó.

Debe de analizarse con puntualidad el tema, pues se deben aplicar recursos públicos en temas prioritarios como la salud o la educación.

Elias Lixa Abimerhi recordó que meses atrás desde la máxima tribuna, denunció que la empresa que vendió los terrenos al gobierno los compró a un precio menor al que los adquirió la administración de Zapata Bello.

En su momento se sustentó que la empresa compró a valor catastral y vendió a valor comercial y que es probable que el gobierno haya comprado al precio comercial, “de ser así el gobierno pudo haber estado avalando un tema de evasión de impuestos”, recordó.

Sobre la creación del fideicomiso consideró que “plateándolo como tal es absurdo avalarlo o rechazarlo, lo que hay que ver es como se integran los recursos, su manejo, porque lo que no podemos perder de vista es que este gobierno esta de salida y ese tipo de decisiones impactan a los próximos gobiernos que pudieran tener otro tipo de esquemas para el centro de convenciones o del turismo”, finalizó.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'