Paul Antoine Matos
Foto: Facebook @josepabloqui
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 13 de noviembre, 2017

La impunidad en México es una conducta que se aprende dentro del sistema, pero que éste no se interesa en romper, ni sancionar, declaró en el inicio de la cuarta Jornada de Derechos Humanos el director académico del Museo de Memoria y Tolerancia, Adán Baltazar García Fajardo, en la Universidad Marista.

Durante la mesa [i]Panorama General de la Corrupción en México[/i], el ponente declaró que las conductas corruptas e impunes del país se replican, debido a la falta de castigos, algo en lo que coincidió el periodista británico [i]freelance[/i] Duncan Tucker, quien expresó que ambos problemas son un círculo vicioso y, por ello, México requiere de autoridades competentes y autónomas en la investigación e impartición de justicia, así como una prensa más crítica y un pueblo más exigente.

Como estrategias para mejorar la situación social en el país, consideró que se necesitan legalizar las drogas, así como invertir en educación y en la economía local de las regiones vulnerables.

José Flores Sosa, director de comunicación de la Red de Derechos Digitales, señaló que la impunidad “envalentona”, es decir perite que las élites hagan las cosas a sus anchas. “Al confrontar la impunidad se topa con un muro que parece inamovible, pero que no lo es. De ahí surge la pregunta ¿cómo frenar su capacidad de autoreproducirse?”

Manifestó que uno de cada 20 casos, de más de 600 mil registrados sobre acoso sexual, son denunciados, y uno de 2 mil 200 son condenados.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos