La Jornada Maya
Foto: Cortesía
Kinchil, Yucatán
Lunes 13 de noviembre, 2017
Campesinos, ejidatarios, apicultores y vecinos de Kinchil denunciaron los alarmantes tiraderos de excretas que han estado invadiendo decenas de hectáreas de monte y cítricos abandonados, a unos 5 kilómetros de la cabecera municipal.
En representación de los sectores para exigir un alto a la contaminación, por los [i]volqueteros[/i] que vierten decenas de toneladas de este tipo de desperdicios habló el comisario ejidal de Kinchil, Fausto May Pisté, José Julián Castro, Darío Baas Dzul, Roque Dzib, entre otros.
"Ya le hemos pedido al responsable de los volquetes que dejen de contaminar estas tierras ejidales, pero han hecho caso omiso. Los perjuicios que causan van desde el brote de millones de moscas que arrasan con la floración de esta región, principal alimento de las abejas. Aparte de las gusaneras y pestilencia insoportable que cuando llueve acaban por contaminar el subsuelo", abundaron.
Durante el recorrido se observan extensos cerros de estiércol putrefacto a la entrada del rancho Tinajero; de la unidad citrícola Bobadilla y más al poniente en el rancho de Juan Pech Poot. Este último alegó que es fuente de abono para sus tierras y dijo aproximadamente que en dos años tarda en descomponer el desperdicio, "aparte es regalado no pagamos ni un quinto, a mi si me beneficia", sostuvo.
Asimismo los quejosos dijeron que les extraña que una empresa grande como Bachoco no pueda tener los medios suficientes para manejar mejor estos desperdicios.
"Si no ponemos freno al problema, luego nos lamentaremos, pues en un solo día giran casi ocho volquetes, los cuales acarrean de dos a tres toneladas. Con tres viajes que den a diario cada uno multiplicado por toda la semana nos dan más de ochenta toneladas", explicó Baas Dzul.
“Esperemos que las dependencias estatales o federales correspondientes de cuidar el medio ambiente tomen cartas en el asunto - "no obstante, sabemos que debe haber denuncias de por medio para que puedan intervenir lo cual procederemos si sigue esto", finalizaron.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez