La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Viernes 10 de noviembre, 2017

El próximo mes quedará liberado por completo el precio de las gasolinas en Yucatán, aunque no significaría una reducción en los costos de estos productos, afirmó el secretario general de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Canaco Servytur), José Manuel López Campos.

Entrevistado sobre el tema, el empresario comentó que al haber una liberación, las estaciones de servicio tendrán identidad propia, además de que habría una mejor calidad y atención.

"El primer cambio será la imagen, fortalecimiento de grupos nacionales. Aquí en la península hay estaciones que están en ello. También habría un mejor servicio y calidad del valor a las estaciones", indicó.

Externó que si bien las gasolineras expenden producto de Pemex, aún no se prevé la importación del combustible, pues este tendría un costo más elevado que el que ya se distribuye a nivel nacional.

"No sería previsible una disminución en los costos, pero si serían más caras (las gasolinas) que la marca Pemex. Esto hace que se afecte el costo, pues esto se ha visto en estados que si expenden combustible con aditivo", externó.

Recordó que actualmente, los precios se rigen por variables como el precio internacional, la distribución de la gasolina, costo de comercialización e impuestos, los cuales representan la mitad del precio.

Indicó que actualmente ha habido un aumento en el costo al público, debido al precio del dólar y un alza en el precio del barril de petróleo.

Reiteró que la mayoría de las estaciones de servicio están vendiendo producto de Pemex, pues hasta ahora no hay inversiones para traer gasolina de otros países, aunque refirió que hay gestiones para ello.


Lo más reciente

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB

Ana Ramírez

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún

Ana Ramírez

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

Corresponde a una persona que viajó a Europa y no contaba con la vacuna contra la enfermedad

La Jornada Maya

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen