La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Martes 7 de noviembre, 2017

El rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams confirmó que la institución se encuentra en dialogo con los dos sindicatos de trabajadores que aglutinan a académicos, docentes y empleados manuales, sobre los aumentos salariales para 2018.

Williams indicó que en este momento el dialogo está a cargo de la Secretaría General de la institución con ambos organismos gremiales, en este caso la Autamuady -la asociación de trabajadores manuales y administrativos- que está en proceso de renovación contractual laboral con la institución, que finaliza en diciembre de 2017.

El funcionario aclaró que aún que no se define el monto de aumento salarial que se otorgará a los trabajadores, porque todavía falta por conocer el presupuesto federal para la institución.

"Estamos en espera de poder conocer el monto de asignación por parte del gobierno federal para la UADY, entonces podremos establecer una cifra para los aumentos que puede otorgar a los trabajadores, de momento, es posible que sea un aumento muy similar al que se aprueba para todo los sindicatos universitarios que es del 3.1 por ciento de manera directa, pero de momento no se puede asegurar nada", señaló el rector Williams.

Hasta el ahora la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales de la Universidad Autónoma de Yucatán (Autamuady) no ha registrado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje un emplazamiento a huelga para la casa de estudios, sin embargo, se conoce que en términos de ley, deberá presentar un emplazamiento durante la gestión de renovación contractual del contrato colectivo de los trabajadores.

En 2015, este organismo gremial estalló en huelga contra la UADY, a unos días de haber tomado posesión el entonces nuevo rector Williams, al rechazar el aumento de 3.4 por ciento que ofrecía la institución. Tras 17 días de huelga y presiones establecidas desde el gobierno estatal, los trabajadores aceptaron el aumento salarial, lo que marcó un triunfo para la rectoría y el gobierno que lograron socavar la demanda de los trabajadores.


Lo más reciente

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB

Ana Ramírez

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún

Ana Ramírez

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

Corresponde a una persona que viajó a Europa y no contaba con la vacuna contra la enfermedad

La Jornada Maya

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen