La Jornada Maya
Foto: Facebook @registrocivilyuc

Mérida, Yucatán
Jueves 2 de noviembre, 2017

En los últimos dos meses, el Registro Civil de Yucatán ha registrado de manera extemporánea a unas 3 mil personas en la entidad, aunque aún existen miles más que no cuentan con una identidad de manera oficial.

Walter Salazar Cano, titular de la dependencia, aceptó que la falta de un registro y por consiguiente, de un acta de nacimiento, es un problema generalizado en Yucatán, por lo que el Registro Civil emprendió un programa para que los ciudadanos puedan acceder a este documento.

Indicó que en últimas fechas se ha registrado de manera extemporánea a niños de tres meses de nacidos y adultos de hasta 89 años de edad.

Sin embargo, apuntó que aún existe un rezago importante de personas que aún carecen de identidad.

"Alrededor del 20 por ciento de la población nunca fue registrada al nacer, cantidad que asciende a unas 200 mil personas que no tienen identidad", mencionó.

En ese tenor, apuntó que uno de los esfuerzos de la autoridad en la materia, consiste en la apertura de cuatro oficialías en hospitales, de modo que los bebés recién nacidos, salgan con su acta de nacimiento del nosocomio.

Refirió que las personas que no tienen identidad no tienen las mismas oportunidades que otras que si la tienen, pues no pueden obtener herencias, mientras que los adultos laboran de manera informal y sin prestaciones, por carecer de un acta de nacimiento.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo