Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: @InspireCancun
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 1 de noviembre, 2017
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Carlos Campos Achach, pidió calma a los ciudadanos que han acudido a retirar sus bienes de la empresa First National Security, al tiempo que afirmó que esto podría ser peligroso.
Entrevistado sobre el tema, el líder empresarial aseguró que los clientes de esta empresa deben mantener la calma dentro de lo que cabe y pensar muy bien si es necesario que retiren sus bienes de las cajas de seguridad.
R[b]echazan cumplimiento de peticiones[/b]
Tras horas de discusión con abogados de personas afectadas por el aseguramiento de las cajas de seguridad en Cancún, el subprocurador de la Seido y el titular de la unidad de dicha dependencia rechazaron cumplir con sus peticiones, inclusive a pesar de que unas 30 personas han tramitado amparos provisionales.
Según se informó a[i] La Jornada Maya[/i] e [i]Infolliteras.com[/i], los afectados y sus abogados pidieron principalmente dos cosas: que el contenido no se envíe a la sede de la Seido en Ciudad de México y que todos los movimientos se hagan en Cancún.
En segundo lugar, pidieron que se abran las cajas en presencia de un notario público que corrobore que su contenido se mete de forma exacta en las bolsas de la Siedo.
Los afectados en declaraciones insistieron en que no hay garantías de que las pertenencias se están metiendo íntegramente en las bolsas de dicha corporación policíaca federal.
Asimismo, dijeron que no saben si les están metiendo alguna cosa dentro que no contenían las cajas.
Cabe señalar que los amparos tramitados no tienen datos necesarios como el nombre del juez de Puebla que ordenó el cateo y aseguramiento. Pero la autoridad, la Seido, se ha negado sistemáticamente a proporcionar dichos datos, sin los cuales, los ciudadanos afectados no pueden proceder a defenderse legalmente, señalan.
[b]No se vale dañar a terceros[/b]
A este respecto el diputado de Morena por Yucatán, Rogerio Castro, rechazó la actuación de la Seido: “No se vale pasar por encima de los derechos de terceros, eso lo respalda el artículo 16 constitucional”.
Por su parte, Juan José Abraham Dáguer puntualizó que es importante que de ahora en adelante en esos casos se prevalezca la ley, las cosas sean devueltas completas a sus propietarios y nunca más se dé un caso así.
•Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp
Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila
La Jornada
Necesitan un empate para avanzar a semifinales
Ap