Katia Rejón
Foto tomada del Facebook @paradigmascine
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 30 de octubre, 2017

La primera Muestra Internacional de Cine con Contenido Jurídico [i]Paradigmas[/i] cerró con la proyección al aire libre del documental [i]La libertad del diablo[/i] (2017) del cineasta mexicano Everardo González, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, tras la presentación de [i]Tempestad[/i] (2016) de Tatiana Huezo, e [i]Ixcanul[/i] (2015) de Jayro Bustamante, el 23 y 24 de octubre, respectivamente.

Recientemente, [i]La libertad del diablo[/i] obtuvo tres premios en el Festival de Cine de Guadalajara (FICG) como Mejor Documental Iberoamericano, Mejor Película Mexicana y Mejor Fotografía.

El escenario de fondo del documental es la guerra contra el narcotráfico y una muestra muy pequeña de los 100 mil ejecutados y las 300 mil víctimas indirectas que dejó en cinco años.

Los rostros anónimos que dan voz a las historias están cubiertos por máscaras de tela que se utilizan en hospitales cuando una quemadura ha dejado las facciones irrecuperables. De alguna manera, detrás de esa piel prestada también hay gestos que cambiaron para siempre, y que se adivinan sólo cuando aparece humedad debajo de los ojos. Cuando se han filtrado algunas lágrimas.

Una hija, una madre, un joven que comenzó a matar desde los 14 años vestido con el uniforme de secundaria, un hombre violado por policías, un militar avergonzado, un hermano, un joven que cuando está solo llora porque le llega el arrepentimiento, y una niña que dice que jamás perdonaría a los que se llevaron a su mamá van dictando la historia con los fragmentos que conocen de memoria, que es diferente para cada uno pero que al final retratan un mismo paisaje.

Diego Osorno, en conjunto con González, escribió el guión del documental cuyo contenido se reduce a los testimonios, paisajes oscuros y serenos así como escenas cotidianas de la vida mexicana que ya son parte del estilo del director. Cabe recordar que Osorno ha trabajado antes en la reconstrucción de historias mostrando sólo los testimonios de actores clave e indirectos, tal como muestra en el libro “Nosotros somos los culpables”, sobre la tragedia de la guardería ABC.

La representación sin caricaturizar de los asesinos y miembros del narcotráfico son aún más preocupantes que la imagen de un ser bestial. El poder como Rey Midas es el personaje más silencioso e importante de la trama. La soberbia y la sensación de omnipotencia que sienten aquellos que son tocados por él, son clave para entender la inhumanidad a la que llega una persona común y corriente. “Se siente muy bonito cuando huyen de ti”, confiesa un ex militar. “Sin mi uniforme siento vergüenza”.

Cuando uno de los jóvenes cuenta cómo se sintió al convertirse en un “chacal con calavera”, es comprensible por qué continuó ese camino: “Mi vida no tenía sentido”, explica, en un ambiente de pobreza lo que más añoraba era un volcho o un caribe “autos del barrio”, y en un segundo, un grupo de desconocidos celebraba eufórico su primer asesinato y lo hacía sentir importante.

El cuento se cae cuando en una de sus preguntas, Everardo González le pregunta cómo se siente matar ahora, y después de hurgar un momento dentro de sí, el chico le contesta que ya no se siente nada.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''