Katia Rejón
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 29 de octubre, 2017
El coro vocal [i]Leo[/i] de La Habana, Cuba, dirigida por la maestra Corina Campos, abrió la presentación de los libros [i]Cenotes y Grutas de Yucatán, El Primer Congreso Constituyente de Yucatán, El alma misteriosa del Mayab[/i] y [i]Mérida, un lienzo en la memoria[/i], coeditados por el FICMaya y comentados durante el festival el 27 de octubre en el Gran Museo del Mundo Maya.
El escritor Rubén Reyes Ramírez comentó que el libro [i]El alma misteriosa del Mayab[/i], de Luis Rosado Vega, es una compilación de escritos a nuestra ciudad, un regalo a Mérida. Por su parte, Sergio Quezada, autor de [i]El Primer Congreso Constituyente de Yucatán[/i] explicó sobre la necesidad de recuperar la historia legislativa del estado.
La cuarta edición de [i]Cenotes y Grutas de Yucatán[/i] es una mirada general muy amplia sobre la riqueza natural de los cenotes y grutas de Yucatán, según explicó Eduardo Batllori Sampedro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma).
“Se suman autores, exploradores, subacuáticos, material gráfico, fotográfico y esquemas, calidad de las plumas. En la primera edición teníamos 180 fotos y en ésta, son ya mil 200”, agregó el secretario.
El director del festival, Jorge Esma Bazán, comentó que apoyar a la cultura a través de las instituciones gubernamentales es también un proyecto de nación. Recordó que de los 150 eventos realizados en el Gran Museo del Mundo Maya, 114 fueron dedicados a la reflexión y al pensamiento.
“Gente de todas partes del mundo estuvieron discutiendo de los mayas de hoy y los mayas de ayer”, enfatizó sobre la Conferencia Mundial: [i]La Cosmogonía y la Mitología de las Culturas Milenarias en la Preservación del Planeta[/i], realizado un día antes en la zona arqueológica de Uxmal.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May