Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 27 de octubre, 2017

La charrería de Tierra Bonita, las artesanías de la península y la gastronomía yucateca son elementos que los directivos de las líneas navieras del Caribe pudieron conocer, tal como lo hacen los turistas que viajan en sus cruceros al visitar Mérida.

Entre las actividades de la 24 reunión de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), los presidentes, directivos y dueños de los cruceros del Caribe visitaron el rancho Tierra Bonita, en el que convivieron con la gente y observaron la charrería.

El director de Tierra Bonita, Humberto Mora Bortolussi, expresó que se les invitó para la promoción de su rancho, porque a lo largo de 20 años ha trabajado en la industria turística con las agencias de tours y las líneas de turismo, por lo que ha recibido entre 150 mil y 200 mil visitantes, quienes se llevan la imagen de la charrería como una muestra de la mexicanidad y el sentir del país.

Consideró que la oferta de Tierra Bonita les permite tener la experiencia de conocer México, su cultura gastronómica, sus artesanías y, finalmente, la charrería con caballos y jinetes.

Aunque el Puerto de Altura desde su construcción ha beneficiado a la entidad lo suficiente para la recepción del turismo de cruceros, “no ha dado los frutos que esperábamos los operadores de los tours” porque se reciben en promedio tres cruceros a la semana, cuando hay otras partes del Caribe que tienen hasta 30.

Afirmó que el Puerto de Altura, que es lo más difícil, ya está hecho, por lo que se deben afinar aspectos que permitan la recepción de más cruceros a Yucatán.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo