Katia Rejón
Foto: @edelamadrid
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 24 de octubre, 2017

México está de pie y listo para hacer negocios, manifestó el titular de Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero durante la ceremonia inaugural de la 24 Conferencia Anual de Cruceros y Exposición de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés).

La asociación que promueve el desarrollo de la industria de cruceros privada y gubernamental, fomenta una mejor comprensión de este ámbito a través de foros especiales, talleres, reuniones y exposiciones. En el Congreso participan más de mil ejecutivos y directivos de líneas navieras que dirigen los destinos de los barcos e influyen en la inversión para infraestructura portuaria.

Uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018 es incrementar la afluencia de visitantes al estado con estrategias como el arribo de cruceros y nuevas rutas aéreas aprovechando la infraestructura existente.

El gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, comentó que el turismo en el Caribe asciende a 25 millones de personas al año. “El turismo es una gran oportunidad para conocer, disfrutar y ampliar los horizontes activando la economía”, agregó.

Adam Goldstein, presidente de la Royal Caribbean Cruises y [i]chairman[/i] de la FCCA, elogió la oferta turística de los hoteles e islas del Caribe y aseveró que establecer conexiones más profundas entre destinos y puertos de viajes marítimos internacionales le conviene a ambos países.

Tanto De la Madrid como Rolando Zapata Bello expresaron la importancia de atender a los actuales problemas que está atravesando Estados Unidos con los huracanes que llegaron a sus costas y a las consecuencias de los terremotos en México. “Esencialmente compartimos la emoción y enorme sentimiento de solidaridad para los estados hermanos del Caribe, es fundamental superar estos momentos de dificultad, unidos”, aseguró Rolando Zapata.

El titular de Sectur compartió que hay 10 millones de personas, cuyo trabajo se relaciona de forma directa o indirectamente con el turismo e invitó a los presentes a conocer la oferta cultural que tiene el estado de Yucatán. “Estamos orgullosos de nuestro pasado prehispánico, de nuestros vecinos y de las cosas que podemos hacer juntos” agregó.

El evento contó con la asistencia de Michelle Paige, los gobernadores del estado de Baja California Sur y Quintana Roo, Carlos Mendoza Davis y Carlos Joaquín González, respectivamente, el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera y el alcalde, Mauricio Vila Dosal.

“Una conferencia en la que concretaremos fuertes lazos comerciales, en la que encontraremos ofertas, paquetes, guías, nuevos destinos y más conectividad; cada negocio que se cierre, cada acuerdo que se alcance contribuirá a impulsar el turismo en la región”, añadió Zapata Bello.

En compañía de Orlando Ashford, presidente de Holland America Line, Adam Goldstein comentó que a lo largo de 50 años, la industria del Caribe ha crecido con barcos de mayores características y cautivando a gente de todo el mundo para disfrutar las bellezas de la zona, por lo que convocó a superar los retos y reconstruir sitios afectados por huracanes.

Posteriormente, las autoridades presenciaron la mesa redonda sobre el sector de cruceros, en la que intervinieron presidentes de navieras de la región, para luego dar apertura a la Feria Comercial en su edición 24, inaugurada por las autoridades estatales y Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo