La Jornada Maya
Foto: comunicación OSY
Mérida, Yucatán
Martes 24 de octubre, 2017
La mezzosoprano Elina Garan?a ofrecerá un recital con la Orquesta Sinfónica de Yucatán el próximo 19 de enero en el Teatro Peón Contreras, que incluirá ópera, zarzuela y canciones de arraigo popular.
La presidente del Patronato, Margarita Molina, comentó que es una gran oportunidad y privilegio poder escuchar en persona a una reconocida exponente del bel canto y de la ópera, quien aceptó dar un espacio a Mérida en su extenso itinerario de presentaciones.
Nacida en Riga, Letonia, el 16 de septiembre de 1976, Elina Garan?a estudió en la Academia de Música Letona bajo la guía de Anna Garanca, su madre, quien fue también destacada cantante europea. Como resultado de su dedicación y disciplina, ganó el Concurso de Canto Mirjam Helin en 1999 y fue finalista del certamen internacional de la BBC Cardiff en 2001.
El maestro Juan Carlos Lomónaco informó que el director de orquesta estadounidense Constantino Orbelian estará al frente de la Sinfónica de Yucatán para la presentación del recital de Garan?a, a quien acompaña continuamente en sus recitales.
Informó que el programa incluye arias de las óperas [i]La doncella de Orleans[/i] de Tchaikovsky, [i]Sansón y Dalila[/i] de Saint-Saens, Adriana Lecouvreur de Cilea, así como pasajes de las zarzuelas [i]El barberillo de Lavapiés[/i] de Francisco Asenjo Barbieri y [i]El Barquillero[/i] de Ruperto Chapí y Lorente.
Elina Garan?a también deleitará al público con pasajes de la ópera que la colocó en la palestra internacional, [i]Carmen[/i] de Georges Bizet, de la que interpretará las famosas arias [i]Habanera, Seguidille[/i] y [i]Chanson Boheme[/i], entre otros temas de gran arraigo popular.
El precio de las entradas al público general será de 800; mil 500; mil 800 y 2 mil 300 pesos y estarán disponibles en la taquilla del Teatro Peón Contreras a partir del próximo siete de noviembre.
El tábano amarillo, una fiera que pica
La Jornada Maya
La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura
Reuters