Óscar Rodríguez
Captura de pantalla
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 23 de octubre, 2017

El diputado Elías Lixa Abimerhi propuso a diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Beatriz Zavala Peniche, Raúl Paz Alonzo y Josué Camargo Gamboa presentar una denuncia en contra el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán ante el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos personales (Inaip) por llevar 480 días sin actualizar su sitio web en materia de transparencia.

Por la mañana en las oficinas del Inaip el legislador panista puntualizó que de acuerdo al artículo 62 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los sujetos obligados deben actualizar los portales de Internet cada tres meses como mínimo.

Lixa Abimerhi enfatizó la gravedad de no hacer públicos los acuerdos tomados en las sesiones de Pleno, como el caso de la sesión el pasado 25 de mayo, donde se acordó controvertir el decreto 491/2017 que eliminó el fuero en Yucatán.

“Las sesiones de los magistrados son materia de interés público y deben transparentarse de acuerdo con los artículos 70 y 73 de la Ley General de Transparencia, el día de hoy se cumplen 480 días, es decir un año y cuatro meses sin actualizar el sitio web y sin que se manifieste la intención de hacerlo” mencionó el diputado local.

Asimismo, sus compañeros de bancada manifestaron su apoyo a la denuncia presentada, en virtud de que persigue dar voz a una antigua exigencia ciudadana, que demanda igualdad y el cese de la impunidad originada por la inmunidad procesal.

Finalmente, Lixa Abimerhi declaró la trascendencia de que el Poder Ejecutivo emita una posición al respecto, puesto que se ha mantenido en silencio ante el posible regreso del fuero.

[b]Paja en ojo ajeno[/b]

Por la tarde Celis Quintal arremetió contra el diputado Lixa al exigir que lejos de estar “fustigando” al poder judicial exija que su partido político tenga al día la información que por ley debe publicar en su sitio web.

Quintal aclaró que el Poder Judicial del Estado de Yucatán se ha distinguido por su transparencia y que no hay nada en lo oscurito, con respecto a sus actas de sesiones del pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJEY), las cuales están disponibles en la página de Internet, ni de la controversia constitucional que ha sido promovida ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual en su momento tuvo que ser notificada por la Corte, de manera oficial, al Congreso del Estado como parte de este proceso.

Finalmente arremetió contra el PAN al afirmar que por estar buscando “paja en el ojo ajeno, no ven la viga que tienen atravesada” en referencia a la desactualización que tiene el sitio web de la dirigencia estatal del PAN.


Lo más reciente

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025

Red de huachicol en Tamaulipas deja 14 detenidos; la presidenta advierte que no habrá impunidad

La Jornada Maya

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025