La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Lunes 23 de octubre, 2017

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) expresó su rechazo a la decisión unánime del Cabildo del Ayuntamiento de Tekax de declarar las peleas de gallos como Patrimonio Cultural Intangible.

“Este tipo de eventos normaliza la violencia, propicia el consumo de alcohol así como la ludopatía, poniendo en riesgo el patrimonio de las familias”, informó la Codhey en un comunicado.

Señaló que el Cabildo de Tekax no ha acatado la Recomendación General 08/2016, dirigida a los 106 municipios, donde se pide modificar sus reglamentos para prohibir que niñas, niños y adolescentes tengan “una participación activa y/o pasiva” en eventos y espectáculos en los que “se promueva o difunda algún tipo de violencia”.

En el comunicado, la Codhey señaló como “preocupante que en Tekax, donde su cuerpo policial es reiteradamente señalado como responsable de violaciones a derechos humanos, se han comprobado casos de tortura y violencia contra la mujer, se privilegie este tipo de espectáculos que fomentan más violencia”.

El ómbudsman José Enrique Goff Ailloud, llamó al Cabildo de Tekax a priorizar las necesidades de la población, fomentando acciones y políticas públicas en favor de los más vulnerables como las personas del pueblo maya, las mujeres víctimas de violencia, las niñas y los niños, la accesibilidad de las personas con discapacidad, los adultos mayores, por mencionar algunos.

Indicó que organismos internacionales como el Comité de los Derechos de la Niñez de Naciones Unidas ha señalado que una forma de violencia es precisamente la asistencia y participación a espectáculos donde los animales sean azuzados e incluso sacrificados con el objetivo de mero entretenimiento.

En su comunicado, la Codhey mencionó la posible violación a la Ley para la Protección de la Fauna del Estado de Yucatán, la cual señala que por acto de crueldad animal se entiende entre otras cosas el incitar, obligar o coaccionar a un animal para dañar, lesionar, mutilar o provocar la muerte de otro animal o de un ser humano.


Lo más reciente

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América

La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura

Reuters

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América