Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 23 de octubre, 2017
Cuando la época del henequén llegaba a su fin, Élder Escalante Canché necesitaba encontrar otro trabajo. Durante la década de los ochenta trabajó desde los 12 años en la hacienda Laktún en la carretera hacia Chicxulub Puerto como procesador de henequén. Ahí se recogían las hojas del henequén, el soskil era secado y luego amontonado en unas bodegas, en pacas de 200 a 300 kilos.
Pero cuando llegó la crisis última del henequén, a sus 17 años tuvo que encontrar un nuevo trabajo. En Mérida le ofrecieron tres en el sector hotelero. El 25 de julio de 1987 ingresó al Holiday Inn, hotel en el que se ha mantenido durante 30 años.
[b]Comienzo[/b]
Aún no cumplía los 18 años, por lo que sus padres tuvieron que firmarle una carta poder por ser menor de edad para empezar a laborar. Inició como steward, luego pasó a ser mozo de cocina, surtidor de buffet y, finalmente, mesero, que es donde se desempeña actualmente.
“Me siento bien, estoy para servir a la gente. Me gusta lo que hago”, expresa en entrevista. Considera que ha sido un logro porque el Holiday Inn está a la vanguardia de los hoteles. El servicio que dan, dice, es para que los clientes se vayan satisfechos.
[b]Relatos[/b]
Entre las anécdotas que recuerda está la de un cliente que le pidió una sopa de champiñones “que queme y que me guste”. Burbujeante, describe Élder la sopa, se la entregó. El cliente la probó y dijo “así es como me gusta”. Al terminar de comer, ese mismo comensal pidió “un café tibio”.
Otra anécdota es la de una señora que se decía “catadora de café” a la que le sirvieron dos sobres de Nescafé Decaf. Al probarlo, ella dijo que “jamás había tomado un café así, está delicioso”.
Élder Escalante considera que la clave está en el trato personalizado para ofrecer una experiencia agradable y bonita, en la que se dé el 110 por ciento y se trabaje con una actitud positiva.
Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos
Afp
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp
El tábano amarillo, una fiera que pica
La Jornada Maya