Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 19 de octubre, 2017

Con experiencia de ocho años en el Museo de Cera de la Ciudad de México, y en el de Ripley’s, Assivadan Rodríguez vive desde el 2010 en Mérida, y desde entonces se ha dedicado a crear máscaras de personajes emblemáticos como Héctor Herrera [i]Cholo[/i], Jesucristo o Pedro Infante, pero también de monstruos y seres fantásticos como Freddy Krueger, alienígenas y Lord Voldemort.

El próximo 24, 25 y 26 de octubre, en colaboración con CineCon, organizará un taller de diseño de máscaras de látex en el Centro Municipal de Emprendedores, que tiene como objetivo enseñar a los artistas interesados en desarrollarse, el cómo crear máscaras para películas y cortometrajes que también pueden ser usadas en el teatro, [i]performances [/i]y otras actividades relacionadas.

En entrevista con [i]La Jornada Maya,[/i] Assivadan expresó que el curso de caracterización de efectos especiales en maquillaje enseñará el uso de técnicas y materiales. Indicó que entre los jóvenes yucatecos hay talento, pero no se les guía correctamente, ya que los que imparten cursos desconocen el silicón, un material distinto al látex usado comúnmente.

Manifestó que el mayor temor de quienes toman el curso es la falta de oportunidades laborales, pero, considera, sí hay espacios que requieren del uso de máscaras, entonces debe aprovecharse ese mercado.

En Yucatán hay oportunidades de uso en cortos, espectáculos, cine, teatro y también el cosplay, pues para poder caracterizarse como un personaje, la gente debe disponer de entre dos mil y seis mil pesos.

Explicó que en su curso se impartirá desde el lifecasting, el cual consiste en la impresión del rostro, para después ser moldeada, en plastilina, la imagen que se quiere obtener. Despué, el molde se coloca en yeso, donde se vacía el material que puede ser látex, foamlátex o silicón; el resultado se une al lifecast, por ambas partes, en una especie de sándwich, para que el material quede marcado por dentro y fuera.

También se enseñará el maquillaje de la piel con la máscara, ya sea por medio de pinturas a base de crema o de agua, así como a variar los tonos.

Señaló que hace siete años llegó a Mérida con la idea de poner un museo de cera, fantasía o terror y un estudio, el cual aún no se establece.

La expectativa del taller, mencionó, es encontrar talento yucateco para desarrollar el sector del diseño de máscaras y maquillaje, y en algún momento lograr concluir el proyecto del museo.


Lo más reciente

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025

Red de huachicol en Tamaulipas deja 14 detenidos; la presidenta advierte que no habrá impunidad

La Jornada Maya

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025